• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. evalúa el resultado del ataque a los hutíes y subraya que no busca la guerra en Yemen

por Agencia EFE
12/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby. EFE/EPA/Julia Nikhinson / POOL

Fotografía de archivo del portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby. EFE/EPA/Julia Nikhinson / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 12 (EFE).- Estados Unidos señaló este viernes que se encuentra todavía evaluando el resultado de la acción militar conjunta lanzada el jueves con el Reino Unido contra objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen y aclaró que no busca una guerra en ese país.

«No buscamos una guerra en Yemen contra los hutíes. Queremos que cesen sus ataques», subrayó a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, quien añadió que la intención del presidente Joe Biden es rebajar la tensión en la región.

Estados Unidos y el Reino Unido lanzaron el jueves 73 bombardeos contra posiciones militares de los hutíes en varias provincias de Yemen, dejando cinco bajas en sus filas, de acuerdo con los insurgentes.

Su acción se produjo en respuesta a los repetidos ataques hutíes a buques que transitan por el mar Rojo y el golfo de Adén, y utilizó municiones guiadas de precisión lanzadas desde aviones y barcos para destruir objetivos militares específicos.

«Todo lo que el presidente ha estado haciendo desde que comenzaron los ataques a finales de noviembre ha sido diseñado para degradar su capacidad de hacerlo, pero también para enviar una fuerte señal de que deben pararlos», añadió Kirby.

Biden autorizó la acción conjunta del jueves después de que el martes los hutíes llevaran a cabo su mayor ofensiva hasta entonces contra barcos vinculados a Israel.

Lea también

Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025

Según el Comando Central estadounidense, EE.UU. y el Reino Unido derribaron el martes hasta 21 drones y aviones lanzados por los hutíes.

«Sabemos que Irán apoya a los hutíes igual que apoya a Hizbulá y a Hamás. Ciertamente seguiremos responsabilizando a Irán por sus acciones desestabilizadoras», apuntó Kirby, que no descarta la posibilidad de aplicar sanciones económicas.

El Ejecutivo estadounidense sigue sopesando además incluir de nuevo a los rebeldes hutíes de Yemen en su lista de grupos terroristas.

Poco después de asumir la presidencia, en febrero de 2021, Biden retiró a los rebeldes hutíes de esa lista, dando marcha atrás a una decisión del Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021).

Biden justificó su postura por la situación humanitaria en ese país y para evitar dificultar el acceso de sus ciudadanos a alimentos o combustible.

«Todavía no se ha llegado a una conclusión», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, apuntando que los hutíes «deben tomar una decisión y la decisión correcta es cesar esos imprudentes ataques».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Universidad Politécnica de Trujillo reinicia actividades administrativas el 15 de enero

Universidad Politécnica de Trujillo reinicia actividades administrativas el 15 de enero

Publicidad

Última hora

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales