• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. compartirá 25 millones de vacunas con países de América, Asia y África

por Agencia EFE
03/06/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/WILL OLIVER/Archivo

EFE/EPA/WILL OLIVER/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 3 jun (EFE).- Los primeros 25 millones de vacunas que Estados Unidos compartirá con otros países irán destinados a varias regiones, incluyendo 6 millones de dosis para Centroamérica y Suramérica.

Así lo anunció el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado en el que explicó que al menos el 75 % de estas dosis, casi 19 millones, se repartirán a través de la iniciativa Covax, el esfuerzo respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comprar y distribuir vacunas a países de ingresos bajos y medios.

Asimismo, 7 millones de vacunas se destinarán a Asia, 5 millones a África y más de 6 millones para países socios de la nación estadounidense.

«Mientras esta pandemia se prolongue en cualquier parte del mundo, el pueblo estadounidense seguirá siendo vulnerable; y Estados Unidos está comprometido a brindar la misma urgencia a los esfuerzos internacionales de vacunación que hemos demostrado en casa», argumentó Biden en la nota.

El mandatario aseguró que EE.UU. no comparte estas dosis «para obtener favores ni concesiones», sino que lo hace para salvar vidas y «liderar el mundo para poner fin a la pandemia».

Esta será la primera vez que EE.UU. comparta con el resto del mundo vacunas aprobadas para uso interno -las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson-, ya que anteriormente había anunciado el envío entre mayo y junio de 60 millones de dosis de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses

Estos 25 millones de dosis forman parte de los 80 millones de vacunas que EE.UU. pretende compartir con otros países en las próximas semanas.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Existe una gran desigualdad en la distribución de vacunas en el mundo, donde contrasta por ejemplo la abundancia de EE.UU. con la escasez de la India, convertida en epicentro de la pandemia.

En concreto, el 87 % de las inoculaciones han sido administradas en países con ingresos altos y medios, mientras que las naciones empobrecidas han recibido solo el 0,2 %, dicen datos de abril de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tags: EE.UUPandemiaSaludVacuna anticovid
Siguiente
La oposición venezolana exige la liberación de ocho militares secuestrados en combates

La oposición venezolana denuncia daños al auto de Guaidó por "impactos de bala"

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales