• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. amplía 18 meses el estatuto de protección temporal para los venezolanos

por Agencia EFE
11/07/2022
Reading Time: 2 mins read
El TPS para los venezolanos iba a expirar el próximo 9 de septiembre y con esa ampliación, vigente desde un día después, seguirá en vigor hasta el 10 de marzo de 2024. Fotografía de archivo. EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich

El TPS para los venezolanos iba a expirar el próximo 9 de septiembre y con esa ampliación, vigente desde un día después, seguirá en vigor hasta el 10 de marzo de 2024. Fotografía de archivo. EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 11 jul (EFE).- Estados Unidos anunció este lunes que prorroga 18 meses el permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) que ha permitido a miles de venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.

Ese TPS iba a expirar el próximo 9 de septiembre y con esa ampliación, vigente desde un día después, seguirá en vigor hasta el 10 de marzo de 2024, indicó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional.

Ese permiso fue creado por el Congreso de EE.UU. en 1990 para proteger a los migrantes y refugiados que podrían ver en peligro su vida de ser obligados a volver a sus países de origen.

El Gobierno del demócrata Joe Biden aprobó el TPS para Venezuela en marzo de 2021, de manera que desde entonces los venezolanos que ya estaban viviendo en EE.UU. de forma irregular podían acceder a permisos de trabajo y vivir sin miedo a ser deportados.

El Departamento de Seguridad Nacional precisó en su nota de este lunes que los venezolanos que llegaron al país después del 8 de marzo de 2021 no se pueden beneficiar de ese estatuto, al que en las condiciones actuales pueden aspirar unas 343.000 personas.

«Esta medida es una de las muchas con las que la Administración Biden suministra apoyo humanitario a los venezolanos en casa y en el extranjero», señaló en el comunicado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Este pasado viernes, un grupo de 22 senadores demócratas, encabezados por el presidente del Comité de Exteriores del Senado, Bob Menéndez, había urgido al mandatario estadounidense a que prorrogara ese permiso.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Este lunes, antes de que se conociera la aprobación, el senador defendió que esa ampliación sea solo un primer paso que conduzca a un ajuste del estatuto de aquellos venezolanos que hayan estado durante mucho tiempo en el país y abogó por que el Ejecutivo considere la oportunidad de usar sus «poderes ejecutivos» para lograrlo.

 

 

 

 

 

.

Tags: MigraciónTPS
Siguiente

Boleta de citación al ciudadano Azuaje Castro Francisco Javier

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales