• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE.UU. aceptará la entrada de viajeros con una mezcla de tipos de vacunas anticovid

por Agencia EFE
16/10/2021
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró de un médico al mostrar una dosis de la vacuna Sinovac contra la covid-19, en el Hospital Universitario de Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Fotografía de archivo en la que se registró de un médico al mostrar una dosis de la vacuna Sinovac contra la covid-19, en el Hospital Universitario de Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 16 oct (EFE).- Estados Unidos aceptará a partir del 8 de noviembre la entrada de viajeros inmunizados contra la covid-19 con una mezcla de dosis de distintos tipos de vacunas, siempre que hayan sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así lo confirma la última actualización de las directrices de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC), que corrobora, además, que solo se admitirán pruebas de inmunización con aquellos tipos de vacunas que hayan sido aprobadas por la OMS.

«Las personas que tengan una combinación de dos dosis (distintas) de una vacuna de doble dosis que haya sido autorizada por la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU.) o esté en la lista de uso de emergencia de la OMS se considerarán vacunadas con la pauta completa», indicó este sábado a Efe una portavoz de los CDC.

«Aunque los CDC no han recomendado mezclar tipos de vacuna en una serie primaria, reconocemos que esto es cada vez más común en otros países, así que debería aceptarse para la interpretación de las pruebas de vacunación», añadió la fuente.

La Casa Blanca anunció este viernes que el próximo 8 de noviembre abrirá sus fronteras aéreas y terrestres a los viajeros internacionales vacunados con la pauta completa contra la covid-19, incluidos los de aquellos países que llevan más de un año sujetos a restricciones de entrada, como España o Brasil.

La última actualización de los CDC al respecto, publicada en su web a última hora del viernes, recalca que, «para propósitos de la entrada a Estados Unidos, las vacunas aceptadas incluirán las autorizadas o aprobadas por la FDA o que estén en la lista de uso de emergencia de la OMS».

Hasta el momento, la OMS ha autorizado las tres vacunas aprobadas por la FDA -las de Pfizer/BioNTech, Moderna y Janssen (de Johnson & Johnson)-; y también ha incluido en su lista dos versiones de la vacuna de AstraZeneca, además de los sueros Sinopharm y Sinovac.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Esa lista no incluye a vacunas como la rusa Sputnik V y la china CanSino, que se están administrando en países como México; lo cual llevó esta semana al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a pedir a la OMS que acelere el proceso para incluir esos sueros en su lista de emergencia.

«La OMS tiene que actuar con rectitud, sin tendencias ideológicas, con apego a la ciencia», expresó López Obrador, quien consideró «de sentido común» autorizar fármacos que «han ayudado y no han perjudicado».

La Casa Blanca anunció también esta semana que abrirá las fronteras terrestres con México y Canadá, que llevan cerradas a los viajes no esenciales desde marzo de 2020, coincidiendo con el estallido de la pandemia y todavía con Donald Trump de presidente.

El plan para abrir esas fronteras terrestres constará de dos fases. La primera entrará en vigor el 8 de noviembre y requerirá la prueba de vacunación para los viajes considerados «no esenciales», como el turismo o las visitas.

La segunda será en enero de 2022, en la que la prueba de vacunación será obligatoria para todos los viajeros, incluidos los camioneros, que tendrán así tiempo para vacunarse antes de que ese requisito entre en vigor.

El levantamiento de las restricciones beneficia además a los viajeros internacionales que estén vacunados y que vuelen desde los países sometidos hasta ahora a restricciones de viaje por la pandemia, una lista que incluye a los 26 Estados europeos del espacio Schengen, además del Reino Unido, Irlanda, Brasil, China, Irán, Sudáfrica e India.

Tags: EE.UUVacunas anticovidViajes
Siguiente
En Betijoque no hay vehículos de transporte público urbano

En Betijoque no hay vehículos de transporte público urbano

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales