• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Educadores trujillanos no iniciarán nuevo año escolar 2020 – 2021

por Douglas Abreu
23/09/2020
Reading Time: 2 mins read
José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, filial de Fetramagisterio

José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, filial de Fetramagisterio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante el total y absoluto fracaso de la modalidad “a distancia” implementado en la culminación del año escolar 2019 -2020 como consecuencia de la pandemia por coronavirus los educadores, nuestros “Héroes del saber” no iniciaran a distancia ni a presencial el nuevo año escolar 2020-2021. Además tampoco existen condiciones para la calidad de vida de los “Héroes del saber” y los estudiantes. El anuncio fue hecho por el profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo.

Para el dirigente  magisterial trujillano es una realidad inocultable que no tiene parangón alguno en la autodenominada la Venezuela potencia y del socialismo del siglo XXI, que con la hiperinflación más alta del mundo y con una crisis económica que llega al séptimo año de recesión, los “Héroes del saber” cobran mensualmente entre: 1.8 y 1.9 dólares, los padres y representantes, responsables de los estudiantes perciben 1$ mensual.

Unidad gremial

Por si fuera poco  – adicionó – a este drama se suma la falta de servicios médicos de hospitalización, cirugía, maternidad y sin protección familiar, el titular como los familiares, todas estas carencias y penurias más aún cuando el virus chino sigue haciendo estragos nos conlleva a estar unidos gremialmente por cualquier mecanismo electrónico,  en nuestros hogares con la familia protegiéndonos y cumpliendo con todas las normas de bioseguridad establecidas por la OMS.

Resistencia magisterial

Es el momento histórico y político, con “P” mayúscula – enfatizó –  los padres, representantes y responsables, cumplieron como nunca con su solidaridad, ahora le toca a los “Héroes del saber” asumir con responsabilidad, fortaleza, lealtad y  conciencia que caracterizan la dignidad y resistencia magisterial, para lograr que el estado patrono dignifique el estado social de justicia y derecho que merecemos, el maestro de América y del mundo expreso política, sabia y oportunamente “Venezuela será lo que sus maestros quieren que sea..”

Poder transformador

“Llegó la hora y la realidad social tenemos el poder transformador contractual, laboral y constitucional, mañana es tarde, es hora de atrevernos, el porvenir está allí, en manos de los más virtuosos y auténticos líderes. Finalmente, la Coalición Sindical Magisterial regional y municipal brindará todo el apoyo legal y jurídico a los “Héroes del saber” ante cualquier atropello, amenazas, hostigamiento y acoso laboral partidista del estado-patrono-presidencial y educativo”, dijo para concluir José Miguel Briceño.


Douglas Abreu CNP: 21627

@douglasabreub

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
Via: Douglas Abreu CNP: 21627 @douglasabreub
Tags: EducadoresInicio de clasesMagisterioTrujillo
Siguiente
Aurinegros preparados para el Torneo 2020

Aurinegros preparados para el Torneo 2020

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales