• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Educadores,  ni un paso atrás. “No más violaciones a nuestros derechos”

por Douglas Abreu
03/08/2022
Reading Time: 4 mins read
Profesores Jesús Caldera y José Miguel Briceño, dirigentes magisteriales y directivos del Suma Trujillo.

Profesores Jesús Caldera y José Miguel Briceño, dirigentes magisteriales y directivos del Suma Trujillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Continúan las protestas de los educadores en contra del Instructivo Onapre (Oficina Nacional de Presupuesto), cuyo instrumento viola los derechos laborales y constitucionales, ajustes salariales, primas contractuales, profesionalización, la progresividad que son conquistas de los educadores. Razón por la cual, mantienen firme su posición de no regresar a clases hasta tanto no honren el compromiso del bono vacacional.

Tal como lo declararon para DLA los dirigentes magisteriales Jesús Caldera y José Miguel Briceño, quienes ante tanto atropello, humillación y burla “llego la hora de tomar la calle pacifica y constitucionalmente, para levantar nuestra voz de protesta. Ni un paso atrás. No más violaciones a nuestros derechos humanos y laborales”.

 

Llamado a acciones sindicales

Para el dirigente sindical, Jesús Caldera “Hoy en día la clase trabajadora está en ascua, está en la expectativa de lo que acaba de suceder con respecto a pago del beneficio del bono vacacional, ajuste salarial y bono recreacional por parte de los jubilados”.

“Lamentablemente han recorrido rumores que el “instructivo de la Onapre” conocido como un instructivo que violenta todo el orden jurídico venezolano fue revertido en días pasados  y que nuevamente se iban a aplicar los beneficios laborales conforme a lo establecido en la convención colectiva y eso es completamente falso”, precisó

“Todos debemos conocer que la Sala Política-Constitucional a través del magistrado Malaquías Gil  desestimó un recurso de nulidad conjuntamente con una acción de amparo para la eliminación de este instructivo en cuanto a la parte de la tabla salarial de las universidades. Desestimando a pesar que todos conocemos que el cálculo de la Onapre que acaba de realizar en el pago en el caso de los educadores tanto activos como jubilados violenta todo el orden superior jurídico venezolano”, recordó

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025

“Es lamentable que estemos viviendo esta situación porque se violentan y menoscaban los acuerdos que hay en la convención colectiva: se violenta directamente el artículo 89 de la Constitución que habla de la tangibilidad y progresividad de los derechos”, puntualizó

“Lamentablemente, no hay una decisión gubernamental y  todos sabemos que esto no es fortuito. Nadie puede decir que la Presidencia no tiene conocimiento de esto, que la Asamblea Nacional no tiene conocimiento, que los legisladores regionales no tiene conocimiento y lamentablemente hay un silencio profundo  y malestar muy grande en la clase trabajadora”, cuestionó.

“Nuevamente el llamado a la clase trabajadora para las acciones sindicales que estaremos realizando las próximas semanas en protesta por la aplicación de este instructivo para nosotros poder lograr y acceder a  nuestros beneficios que han sido violentados”., invitó para concluir Jesús Caldera.

 

Convocatoria: Protesta jueves 04-AGOSTO

Por su parte, José Miguel Briceño manifestó “El Suma Trujillo invita al magisterio trujillano para la actividad que se va a realizar este jueves 04 de agosto, a las 10:00 am, desde la Torre Unión de la ciudad de Valera todos los sectores de educación, la intergremial conformada por Salud, Enfermería, Cantv, Corpoelec, Ipasme, Ipostel, todos los sectores que dependen de la administración publica”, convocó.

“Porque el estado patrono-Onapre, Onapre es Maduro y Maduro es Ministerio del poder popular para la Educación, Ministerio del poder popular el Trabajo, Socialismo del Siglo XXI nos timó, nos arrebató, nos quitó el bono vacacional, los 28 días del ajuste salarial para los maestros activos, jubilados, pensionados e internos.

“En el caso del suma Trujillo, a través de este medio de comunicación es claro, no vamos a regresar a clases hasta que el estado-patrono honre el compromiso del bono vacacional. Porque es la progresividad, la intangibilidad y la irrenunciabilidad que están vigentes constitucionalmente y que se deben honrar allí», sentenció

“Ese derecho humano, fundamental tiene mas de 20 años de vigencia y es inédito en la historia democrática y laboral del país, que a los trabajadores de la administración publica y a los mas insignes de América y el mundo les tomo, les quito el derecho al descanso, el derecho que actualmente le sirve para la alimentación”, recalcó

“Además, no solamente estamos en la calle porque el régimen de Maduro nos acaba de arrebatar los bonos vacacionales y los ajustes sino también un 75% de las primas contractuales y profesionales de los derechos y la progresividad que ahora son conquistas de los educadores. No es posible que los años de servicios estén reducidos a un 10%, las primas profesionales se perdieron mas del 15% y demás primas que están en esas condiciones”, adicionó

“Hay una adeuda del 280% con sus respectivas incidencias y los 36 meses de retroactividad y tampoco el gobierno los ha honrado. Lo mas grave a parte de nuestros ingresos y nuestro poder adquisitivo, es que estamos sin protección social. No tenemos servicio HCM (hospitalización, cirugía y maternidad), no tenemos servicio funerario. Tenemos desprotegida a nuestras familias y nuestros propios educadores ni para consulta medica”, insistió

“Es un estado-patrono que arrebató todas las contrataciones colectivas, arrebató el propio ordenamiento jurídico vigente. Así que llamamos a los maestros activos jubilados y pensionados para este jueves a las nueve de la maña frente a la Torre Unión de Valera donde vamos a reiterar “que no vamos a regresar a clases hasta que no honren el compromiso del bono vacacional”, dijo tajantemente para finalizar José Miguel Briceño.

__________________________________

Douglas Abreu / CNP 21627

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MagisterioOnapreTrujillo
Siguiente
Caracciolo León: «Señalados por falso positivo en caso estatua de Andrés Bello recibieron Libertad NO PLENA”

Caracciolo León: "Señalados por falso positivo en caso estatua de Andrés Bello recibieron Libertad NO PLENA”

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales