• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Educadores jubilados protestaron injustas políticas bancarias

por Héctor Rafael Briceño
07/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Frente a la Alcaldía comenzó la protesta que con intervalos interrumpía el tráfico vehicular.

Frente a la Alcaldía comenzó la protesta que con intervalos interrumpía el tráfico vehicular.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La protesta se fortaleció bajo una tenue lluvia al transcurrir las horas de la mañana.  Reclamaban que a las instituciones bancarias debe ser enviada la remesa total para pagos de quincenas y retiros

Un grupo de  docentes jubilados y a los que se unieron activos, iniciaron una incipiente protesta con consignas “Reclamamos derechos, sueldos dignos y completos”, “El hambre es una pena que compartimos con hijos y nietos”.

La protesta pacífica contra la política bancaria empezó en la plaza Bolívar, frente a la Alcaldía y luego se fortaleció en la medida que bajo una tenue lluvia, transcurrían las horas de la mañana.

La profesora Cira Rivero, jubilada y pensionada y que junto a otras personas protestaba la mala política de la banca pública y privada, informó que solicitaban a las instituciones bancarias que sea enviada la remesa completa, para recibir pagos de quincenas y retiros de ahorros por la cantidad que corresponde y no fraccionado como nos obligan. Otro caso que confrontamos –dijo– es que sólo podemos retirar por libreta y este año no hemos hecho efectiva ninguna quincena. En los bancos cuando hay dinero, no hay línea y viceversa, lo cual se agrava por inesperados cortes de electricidad, como es el caso del Banco Bicentenario, donde injustamente debemos acudir más de un mes para retirar la quincena.

La cesta ticket

También estamos reclamando el pago de la cesta ticket, así como el control de precios por parte de la Sundde.

En cuanto a la eliminación de las colas bancarias nocturnas por parte del alcalde Luis Hidalgo, la maestra Cira Rivero refirió que debe ser que el corregidor tiene todo en su despacho lo imagino yo, -recalcó- como señala una de nuestras carteleras respecto a los de arriba, que lo tienen todo y los de abajo, que no tenemos nada -concluyó-.  

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

Pobrecitos

Sólo habría que sacar la cuenta, que algunos bancos dan 30 mil bolívares y es el costo de un huevo, pero luego no tenemos cómo regresar por falta de efectivo para pagar el autobús. Pobrecitos quienes tenemos que hacer varias colas para cobrar una sola quincena, es el mundo al revés –estampillaron–.


Pagos por abonos

Profesora Cira Rivero: “hoy mismo nuestras peticiones las encumbraremos a la Defensoría Pública y demás organismos públicos. Persistiremos en nuestra lucha no dejando de venir, aunque se cansen de vernos”.

 

Profesor Iván (Tocha) Zárate: “no podemos permitir que por ser empleados públicos, activos o jubilados, la banca pública y la privada, sigan burlándose con los irrisorios pagos por abonos que nos hacen”.

La protesta comenzó en la plaza y se extendió hasta algunas instituciones públicas y privadas.
Tags: BancariasEducadoresInjusticiasJubiladosProtestaTrujillo
Siguiente
Educadores jubilados protestaron injustas políticas bancarias

Proclamación de la Virgen del Carmen como patrona de la Panamericana

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales