• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Educadores indignados “Aguinaldos convertidos en una vulgar estafa”

El pasado fin de semana los medios de comunicación y redes sociales sirvieron para que funcionarios públicos y representantes sindicales drenaran su descontento e indignación por el pago de un mes de aguinaldos. Entre ellos, los docentes y dirigentes magisteriales de los 20 municipios del estado Trujillo.

por Douglas Abreu
20/10/2020
Reading Time: 2 mins read
José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, filial Fetramagisterio y miembro de la Coalición Sindical  Regional

José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, filial Fetramagisterio y miembro de la Coalición Sindical  Regional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En medio de pandemia y confinamiento, el estado-patrono presidencial y educativo de Nicolás Maduro  y Aristóbulo Isturiz, están matando de hambre a los  maestros, los tienen cobrando nada, sin seguridad social, con bonificaciones de fin de año y prestaciones sociales que tampoco valen nada, de allí, que lo adelantado  como aguinaldos, en  otrora eran bastante significado para los educadores. Son declaraciones del profesor José Migue Briceño, presidente del Suma Trujillo.

Fustiga el dirigente magisterial, que dicho beneficio ahora socialista y bolivarianamente se ha convertido en  un vulgar engaño, burla y estafa que anima y motiva aún más para seguir  en  la  calle reclamando una  mejor  calidad de  vida para  todos  los  sectores  laborales del país, estudiantes, pueblo trujillano y venezolano, lo cual permitirá en el mañana tener  una educación inclusiva, gratuita y de  calidad.

 

Desobediencia laboral

Son razones más que suficientes, comprobables e inobjetables – dijo Briceño –  que permiten  nacional, regional y municipalmente estar nuevamente en desobediencia laboral este miércoles 21 de  Octubre,  exigiendo con más  contundencia y valentía al binomio patronal revolucionario, la dignificación salarial y suficiente para todos los sectores laborales y el pueblo venezolano.

Porque es insostenible, económica, laboral, contractual, social y constitucionalmente – reclamó –  sobrevivir en pobreza extrema revolucionaria del siglo XXI, donde  la  obligación y responsabilidad del estado venezolano es honrar la  vigencia del estado social de justicia y derecho que han violado abierta y sistemáticamente en todas sus dimensiones  sociales.

 

Lea también

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

02/07/2025
Más de 24.000 familias afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

Más de 24.000 familias afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

02/07/2025
Héctor Rodríguez exige a escuelas cumplir con el calendario escolar hasta el 18 de julio

Héctor Rodríguez exige a escuelas cumplir con el calendario escolar hasta el 18 de julio

02/07/2025
El endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

El endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

02/07/2025

Magisterio activado

El magisterio trujillano – anunció – se activará en los 20 municipios, laboral, plural y clasistamente,este miércoles 21 en los diferentes municipios de la geografía del estado: educadores activos, jubilados, pensionados, sobrevivientes e interinos y todos los que conforman la comunidad escolar, profesores universitarios, médicos, enfermeras, trabajadores de la administración pública, salud y sociedad civil:

 

Municipios protestan

En ese sentido, los municipios Valera, Motatán, Carvajal, Urdaneta, en la avenida 6, de Valera, inmediaciones de la U.E. “Eloísa Fonseca” y el Liceo “Rafael Rangel”; Escuque en la plaza la Capilla; Rafael Rangel, redoma entrada y salida de Betijoque; Monte Carmelo, La Ceiba, Bolívar y Sucre, redoma de Sabana de Mendoza; Miranda, entrada a la Cruz de la Misión del Dividive.

Mientras tanto, en Boconó y Campo Elías, plaza Bolívar de Boconó; Trujillo, plaza los Mayores; Pampan, cerca de las inmediaciones del estadio “Paco Briceño” y la escuela bolivariana “Francisco Javier Urbina” de Flor de Patria Pampanito, parada de la Chapa frente a la plaza Bolívar; Carache, plaza Bolívar, los  demás municipios, también  se  activarán para esta  gran  jornada de reclamo y calle.


Douglas Abreu / CNP: 21627

@douglasabreub

 

Tags: aguinaldoaguinaldosDocentesTrujillo
Siguiente
«Emily in París», de la serie al fenómeno de moda

"Emily in París", de la serie al fenómeno de moda

Publicidad

Última hora

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Más de 24.000 familias afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

William Castellanos, cronista de Sucre: “Wikipedia distorsiona la verdad”

Luis Manuel González presentó su candidatura a la Alcaldía del municipio Valera

Héctor Rodríguez exige a escuelas cumplir con el calendario escolar hasta el 18 de julio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales