• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Educadores boconeses conmemoraremos y no celebraremos el Día del Maestro

No celebraremos, pero sí conmemoraremos el Día del Maestro, por los 90 años de la lucha del Magisterio Venezolano. Asumiremos nuestra posición con relación al proyecto de la III Convención Colectiva, que inconsultamente introdujeron las federaciones.

por Héctor Rafael Briceño
13/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Dirigencia que  conforma la Coordinación Municipal Magisterial de Boconó, dispuestos a dar la lucha.

Dirigencia que conforma la Coordinación Municipal Magisterial de Boconó, dispuestos a dar la lucha.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un conversatorio fue convocado este miércoles por los directivos magisteriales y docentes del municipio Boconó. La concentración fue en la Casa del Obrero, según fue informado por el Prof. Rubén Rosario, Coordinador Municipal Magisterial del municipio Boconó, quien estuvo acompañado por: Fetramagisterio Suma: Roberth Linares y Prof. Marcos González; Clev: Prof. Eduardo Viera y Prof. Yajaira León; FVM: Prof. Adriana Torres; Sitraenseñanza: Andrés Eloy Zárate y Prof. Zuleima Bastidas; Simprotec: Prof. Yhan Briceño y Prof. Aurelba Gallardo; Silet Fenatev, Prof. Carlos Ruiz y Prof. Melitón Azuaje.

En esta conmemoración y no celebración del Día del Maestro, por los 90 años de la lucha del Magisterio Venezolano, expresamos la posición que hemos asumido con relación al proyecto de la III Convención Colectiva Unitaria del personal  obrero y docente, que introdujeron las federaciones nacionales en el mes de diciembre. Se cuestiona el procedimiento como lo realizan las federaciones, o sea, porque no hay una consulta de lo que es el protagonismo de los trabajadores en cuanto a las aspiraciones reales que se tienen.

 

Prof. Rubén Rosario “De tener que volver a la calle, no dudaremos para tomar esa decisión” (Archivo)

Expectativa que se incumple

No se cumplió la II Convención Colectiva en un 90% no hay seguridad social, por lo que podría estarse generando una expectativa que al final se incumple, porque se firma un acuerdo menoscabando esas condiciones y lo más grave, que es una Convención Colectiva que se hace en base a bolívares devaluados, cuando estamos en una economía dolarizada.

Si decimos que el salario de los diputados de la AN es en extremo grosero, por la cantidad que perciben de 4.800 $ y que cobran mensual, mientras los educadores cobramos en bolívares devaluados, de pobreza y de miseria, que tiene sumido a este importante sector que somos los encargados de formar, por lo que debe ser el sector realmente valorado por una política educativa. Todos saben que el gobierno se encargó de acabar con la educación, de ideologizarla y además de acabar con los programas alimentarios escolares, también  acabó con los currículos y con la calidad educativa, que es lo que realmente hace grande las naciones en el mundo entero.

 

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Conmemoraremos y no celebraremos

Respecto a la programación que se cumplirá el sábado 15-E, el Prof. Rosario expreso: en relación a las actividades del aniversario en el caso específico de Boconó, tenemos el día central este sábado 15-E la misa a las 7:00 am en el Santuario Diocesano de San Alejo. Luego en horas de la tarde, hemos previsto un compartir con los educadores del municipio Boconó. Estas actividades las estaremos realizando dentro de las limitaciones que tenemos producto de este modelo de sistema educativo, lo estaremos haciendo, como para no pasar por alto y conmemoraremos, pero no celebraremos el Día del Maestro.

________________________________________

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóDía del maestroMagisterioTrujillo
Siguiente

Acta de Asamblea General Ordinaria RESTAURANT POLLO EN BRASA Y SALON DE BILLARES LA FOGATA C.A. ( 01 de marzo de 2021)

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales