• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Eduardo Fernández desde el Táchira: «hubiera sido mejor hacer un proceso de puertas abiertas a todos los observadores»

por Zulma López
07/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-


El presidente de Ifedec, Eduardo Fernández estuvo de visita en el estado Táchira para la presentación del libro «Petróleo, Lutitas y Pandemia » de Rafael Quiroz Corradi.

Fernández quien es el prologuista del libro, resaltó que el mismo trata un tema que para los venezolanos es sumamente importante como es el tema del petróleo. Sobre este particular, indicó que es verdad que se están haciendo esfuerzos muy plausibles por encontrar fuentes de energía sustitutivas del petróleo menos contaminantes,  más limpias, más verdes, pero por ahora, el petróleo sigue siendo un factor importante para el mundo y para Venezuela

Sobre el actual panorama político electoral, Eduardo Fernández, lamentó que no haya observación internacional para las próximas elecciones presidenciales, «hubiera preferido que estuvieran todos los observadores, si no hay nada que esconder ¿Por qué le negamos a los observadores que vengan a participar en el proceso electoral venezolano?», preguntó.

Precisó que si países cercanos como Brasil y Colombia decidieron no venir a las elecciones presidenciales, es porque sospechan que no están las condiciones dadas para que tengan una presencia útil en ese proceso electoral.

Para Fernández evidentemente hubiera sido mejor hacer un proceso de puertas abiertas a todos los  observadores, «pero eso no significa que no dejemos de participar activamente, de votar, de defender nuestro voto y defender la voluntad mayoritaria de lograr un cambio el veintiocho de julio», aseveró.

Hizo votos porque los señores del gobierno actual entiendan que deben facilitar y contribuir al éxito de un nuevo gobierno. Cree que hay temor en el gobierno, pero indicó que el mismo tiene que prepararse para ganar o para perder con dignidad y con seriedad.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Lea también

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025
Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

09/10/2025
El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

09/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPolíticaTáchira
Siguiente
Sectores protestan por la falta de dólares, combustible y alza de precios en Bolivia

Sectores protestan por la falta de dólares, combustible y alza de precios en Bolivia

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales