• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Edmundo González revela que firmó bajo coacción carta difundida por el chavismo

orge Rodríguez mostró este miércoles una carta firmada por el abanderado opositor, en la que dice acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de validar el controvertido triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio

por El Nacional
18/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Erika Hernández El Nacional 

Luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, mostrara este miércoles una carta firmada por Edmundo González Urrutia, en la que dice acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el supuesto triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, el abanderado de la oposición mayoritaria reveló que el documento fue firmado bajo coacción para poder salir del país. 

A través de un video publicado en redes sociales, González Urrutia contó que, mientras se encontraba en la residencia del embajador de España, Jorge Rodríguez y la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, se presentaron con un documento que tenía que refrendar para que pudiese salir del país.

«En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias», señaló el opositor.

Continuó: «Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones. En esos momentos consideré que podía ser más útil libre que encerrado e imposibilitado de cumplir las tareas que me encomendó el soberano».

González Urrutia reconoció que finalmente tuvo que firmar la carta, sin embargo, aclaró que «un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta, por un vicio grave en el consentimiento». 

«Como presidente electo de millones y millones de venezolanos que votaron por un cambio, la democracia y la paz, no me van a callar. Jamás los voy a traicionar. Esto lo saben todas y cada una de las personas con las que he hablado hasta hoy», dijo.

Señaló que la publicación del documento por parte del chavismo no es más que parte de un «juego sucio, el chantaje y la manipulación».

«La comunidad internacional continúa incrementando su respaldo a la voluntad soberana del pueblo venezolano. Lo que deberían estar divulgando son las actas de escrutinio. La verdad es lo que es y está en las actas que ustedes pretenden ocultar. No van a callar a un país que ya habló. Millones de venezolanos tienen la voluntad de cambio y yo voy a cumplir con ese mandato», concluyó.

 

¿Qué dice el documento firmado por Edmundo González?

«Siempre he estado y seguiré dispuesto a reconocer y acatar las decisiones adoptadas por los órganos de Justicia, incluyendo la precitada sentencia de la Sala Electoral (que convalidó el triunfo de Maduro en las urnas), que aunque no la comparto, la acato», dice la misiva, que fue exhibida por Rodríguez, quien destacó la firma «voluntaria» del demócrata.

El presidente del Legislativo remarcó que esta carta fue redactada de manera voluntaria y que no existió «ningún tipo de situación en la que el señor Edmundo González Urrutia pudiera sentirse violentado».

No obstante, el abogado del opositor, José Vicente Haro, ya había desmentido el día 8 de septiembre, ante crecientes rumores en redes sociales y diversos medios de comunicación, que su representado hubiera firmado algún documento en el que reconociera a Maduro como presidente electo, como el Consejo Nacional Electoral anunció la noche de los comicios, ni la posterior verificación por parte del Supremo.

 

 

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaPolítica
Siguiente
Exigen liberación de trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Exigen liberación de trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Publicidad

Última hora

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales