• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Edmundo González, de “tapa” a candidato unánime de la unidad

El embajador Edmundo González, quien ya había formalizado su inscripción en el CNE, fue designado como el representante de la oposición para las presidenciales del próximo 28 de julio, en sustitución de María Corina Machado

por Crónica Uno
21/04/2024
Reading Time: 5 mins read
Foto: cortesía de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung

Foto: cortesía de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Crónica Uno

Caracas. La Plataforma Unitaria Democrática informó este viernes en la noche que acordaron por unanimidad designar a Edmundo González Urrutia como candidato unitario. El embajador, quien sustituirá a María Corina Machado tras su inhabilitación, ya se había inscrito como candidato tapa para evitar perder la tarjeta opositora. Ahora tendrá la misión de medirse el próximo 28 de julio al presidente Nicolás Maduro.

“Venezuela y a los demócratas del mundo, quiero darles una muy buena noticia al pueblo de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática por unanimidad acaba de aprobar la candidatura del embajador Edmundo González Urrutia como el candidato de unidad, apoyado por todos los factores”, expresó el secretario ejecutivo de la PUD, Omar Barboza, en declaraciones a la salida de la reunión.

 

La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela quiere informar a todos los venezolanos y a la comunidad internacional que, de manera unánime, aprobó la candidatura del Embajador Edmundo González Urrutia @EdmundoGU como el candidato presidencial de la unidad democrática.
De esta… pic.twitter.com/gBoI0giFRQ

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 20, 2024

 

“Hemos escogido al nuevo presidente de la República”, exclamó Barboza. Hizo un reconocimiento a Manuel Rosales, quien “cumplió con su palabra y decidió renunciar a su candidatura”.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Aseguró que González Urrutia fue inscrito originalmente como un candidato provisional y que su inscripción fue admitida por el Consejo Nacional Electoral sin objeción alguna.

La tapa que faltaba

La alianza opositora argumentó en esa oportunidad que tomó la decisión con el fin de mantenerse en la ruta electoral y garantizar la inscripción de la candidatura elegida por los factores democráticos. El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, declinó su candidatura, que inscribió, también en el último minuto, con su partido Un Nuevo Tiempo (UNT), que forma parte de la coalición.

El partido liderado por Rosales modificará la postulación para apoyar al ex embajador, cuyo plazo vence este sábado.

El secretario general de la PUD dijo que “a partir de ahora, todos los que queremos un cambio en el país tenemos que unirnos a esta candidatura y que próximamente daremos las orientaciones básicas para organizar el comando de campaña y las otras actividades”.

Tanto Rosales como Machado no dieron declaraciones luego de la reunión. En su cuenta de X, Machado posteó un pequeño mensaje: Venezolanos, avanzamos!

 

Venezolanos, avanzamos!

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 20, 2024

 

Por su parte, el especialista en temas electorales, Eugenio Martínez, indicó en su cuenta de X que ahora Un Nuevo Tiempo, y MVP deben modificar su postulación para adherirse a la candidatura de la MUD con Edmundo González.

Precisó que si lo hacen después del 20 de abril esta modificación no se reflejará en los instrumentos de votación. Dijo que Fuerza Vecinal también debe modificar su postulación, aunque en este caso probablemente lo haga para apoyar a Antonio Ecarri.

 

Siguiente paso: Un Nuevo Tiempo, y MVP deben modificar su postulación para adherirse a la candidatura de la MUD con Edmundo González. Si lo hacen después del #20A esta modificación no se reflejará en los instrumentos de votación. Fuerza Vecinal tambien debe modificar su… https://t.co/s8GgrLN52R

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) April 20, 2024

Reunión con humo blanco

La reunión entre los principales factores de la oposición para decidir el nombre del candidato antes de que venciera el plazo para el cambio de candidato comenzó cerca de las 5:30 de la tarde en la sede del partido Encuentro Ciudadano, en la torre Mené Grande. Los nombres que se debatieron para la selección eran los de González Urrutia, Manuel Rosales y Enrique Márquez.

A la cita asistieron María Corina Machado, Andrés Velásquez, Delsa Solórzano, Biagio Plieri (Convergencia) y María Beatriz Martínez (Primero Justicia), entre otros. Gerardo Blyde fue uno de los últimos en sumarse.

La alianza se había declarado en sesión permanente. Hubo numerosas reuniones a puerta cerrada para resolver las discrepancias y determinar una candidatura antes del sábado, cuando vence el plazo para que ese aspirante figure en la boleta electoral.

Obstáculos para inscripción en el CNE

A este punto se llegó por la imposibilidad de inscribir a Machado, así como a su reemplazo Corina Yoris, ante el CNE. El bloque opositor acabó por registrar provisionalmente a González el 26 de marzo en la madrugada con el objetivo de mantenerse en la carrera para optar por la presidencia.

Las autoridades electorales nunca explicaron la razón por la que el sistema electrónico electoral admitió el registro de González y no el de Yoris. Este 20 de abril se vence el plazo para realizar modificaciones por razones estrictamente técnicas. En caso de cambiar la postulación entre el 21 de abril y 10 días antes de las elecciones, el nombre del candidato no aparecerá en la boleta electoral electrónica.

Rosales generó críticas en el bloque opositor cuando retiró su respaldo a Yoris y decidió inscribirse, pese a que no participó en las primarias. “No vengo a sustituir a nadie, no vengo a quitarle el liderazgo a nadie, no vengo a apartar a nadie; vengo con los brazos abiertos para reconstruir a Venezuela”, agregó, sin explicar cómo logró acceder al sistema de postulaciones. Días después se mostró dispuesto a hacerse a un lado y apoyar a otro candidato del bloque opositor si fuese el caso.

Con González Urrutia son 13 los candidatos inscritos para las elecciones, además de Manuel Rosales -quien renunciará a su postulación-, Luis Brito, Luis Ratti, Enrique Márquez, Benjamín Rausseo, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Juan Carlos Alvarado, Javier Bertucci, Claudio Fermín y Nicolás Maduro.

Barreto se deslinda del Conde

Como parte de los acomodos de cara a las presidenciales se conoció que el partido Redes retiró su apoyo a la candidatura del comediante Benjamín Rausseo, conocido como el Conde del Guácharo, para las elecciones del 28 de julio.

Juan Barreto, máximo dirigente de esa organización política, sostuvo que Rausseo cometió errores durante su candidatura presidencial. Aseguró que desde Redes tuvieron paciencia, pero «las respuestas nunca llegaron”. “Decidimos entonces retirarle el apoyo a esta candidatura y estamos estudiando (a quién apoyar)”, indicó Barreto en una entrevista en Globovisión.

Señaló que la ruptura se debió, principalmente, a diferencias ideológicas. “La ausencia del candidato. Que no da entrevistas, no dice nada. Hace una campaña vacía de imagen, de sonrisa, de abrazar viejitas, pero no se conecta con la gente desde una propuesta ideológica”, acotó Redes.

 

 

 

 

 

 

Tags: Candidatos de la UnidadDestacadoEdmundo González Urrutia
Siguiente
María Corina Machado: Hemos dado un gran paso a la libertad y el regreso de nuestros hijos

María Corina Machado: Hemos dado un gran paso a la libertad y el regreso de nuestros hijos

Publicidad

Última hora

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales