• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 7 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecuador ratifica su reconocimiento a González Urrutia como «presidente electo» de Venezuela

por Agencia EFE
21/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del abanderado de la oposición mayoritaria en Venezuela, Edmundo González Urrutia. EFE/Daniel Pérez

Fotografía de archivo del abanderado de la oposición mayoritaria en Venezuela, Edmundo González Urrutia. EFE/Daniel Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 21 nov (EFE).- El Gobierno de Ecuador ratificó este jueves su reconocimiento al abanderado de la oposición mayoritaria Edmundo González Urrutia como «presidente electo» de Venezuela al no aceptar como válidos y transparentes los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador al presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato de seis años (2025-2031).

El Ejecutivo ecuatoriano ya había reconocido inicialmente a González Urrutia como presidente electo el 2 de agosto en un comunicado emitido por el presidente, Daniel Noboa, pero este jueves ratificó su posición, dos días después de que el Gobierno de Estados Unidos también lo considerara legítimo ganador de los comicios.

En un comunicado de su Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Gobierno de Ecuador recordó que «al igual que otros miembros de la comunidad internacional, realizó un llamado a la verificación imparcial y transparente de los resultados electorales, lo cual no ha sucedido».

«La actuación de los órganos electorales de Venezuela ha debilitado los principios de Estado de Derecho y ha agravado la persecución y la situación de derechos humanos en ese país», apuntó la Cancillería ecuatoriana.

Asimismo, la administración de Noboa señaló que «un verdadero ejercicio de democracia exige el espero incondicional de la voluntad de los votantes, y en ese sentido, respalda al señor Edmundo González como el triunfador legítimo de las elecciones presidenciales en Venezuela».

Hasta el momento las autoridades electorales de Venezuela no han publicado las actas de las elecciones celebradas el 28 de julio conforme ha solicitado una buena parte de la comunidad internacional, sobre todo después de que la oposición difundiera una serie de actas que dan una amplia victoria a González Urrutia pero que el oficialismo no reconoce como válidas.

Lea también

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

07/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Zelenski continúa con Macron su ronda de contactos europeos sobre la negociación con Rusia

Zelenski continúa con Macron su ronda de contactos europeos sobre la negociación con Rusia

07/08/2025
«Si no asaltas el camión, no comes»: La lucha por harina «empapada de sangre» en Gaza

«Si no asaltas el camión, no comes»: La lucha por harina «empapada de sangre» en Gaza

07/08/2025

González Urrutia, que se convirtió en el principal candidato de la oposición mayoritaria después de que fuera inhabilitada María Corina Machado, recibió asilo en España ante la posibilidad de que fuera detenido por las autoridades venezolanas al no aceptar los resultados del CNE que dan el triunfo a Maduro, y cuya ceremonia de investidura está prevista para el 10 de enero.

Ecuador y Venezuela mantienen sus relaciones rotas a todo nivel desde abril, cuando el Gobierno de Maduro clausuró sus consulados en territorio ecuatoriano como respuesta a la invasión policial ordenada por Noboa contra la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, expresidente de Rafael Correa (2007-2017) condenado por corrupción que había recibido asilo del Gobierno mexicano al declararse perseguido político.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCrisis políticaPolítica
Siguiente
Trujillo | Tres años cumple Keiver Peña al frente de la Alcaldía de Sucre

Trujillo | Tres años cumple Keiver Peña al frente de la Alcaldía de Sucre

Publicidad

Última hora

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

PSG, Barça, Botafogo, Chelsea y Liverpool, candidatos a mejor club del año

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Zelenski continúa con Macron su ronda de contactos europeos sobre la negociación con Rusia

Luis Enrique, gran favorito al trofeo Cruyff, al que también aspira Flick

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales