• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecuador pide presionar a Nicaragua y una solución democrática para Venezuela

por Agencia EFE
06/10/2022
Reading Time: 3 mins read
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en una fotografía de archivo. EFE/José Jácome

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en una fotografía de archivo. EFE/José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 6 oct (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, tildó este jueves de «dictadura» a Nicaragua y pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) presionar al Gobierno de Daniel Ortega para que cambie de rumbo, además de demandar una «solución definitiva» en Venezuela.

Durante su intervención en la quincuagésimo segunda Asamblea General de la OEA, que se celebra en Lima, Holguín hizo un llamamiento «a que concluya la flagrante transgresión de los derechos humanos e irrespeto de libertades básicas en Nicaragua».

El canciller ecuatoriano afirmó que en Nicaragua «se prolonga una dictadura que carga con crímenes de lesa humanidad».

«En su marcado ensimismamiento, el Gobierno nicaragüense arremetió una vez más contra la Iglesia católica, el papa y el secretario general de la ONU. Esto no puede continuar y debemos tomar resoluciones que presionen a esa dictadura a cambiar de rumbo y concluya su manifiesta violación a los derechos humanos», dijo Holguín.

El jefe de la diplomacia de Ecuador ratificó el compromiso del Gobierno del presidente Guillermo Lasso con las minorías, entre ellas los migrantes venezolanos, que alcanzan alrededor del medio millón en Ecuador y para los que se ha dispuesto un nuevo proceso de regularización migratoria.

«Esto me lleva a decir que la situación en Venezuela requiere una solución definitiva en la que prime la democracia, la libertad y la protección de los derechos humanos, especialmente de los opositores», apuntó.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

El canciller remarcó que «Ecuador sigue con atención y apoya las resoluciones del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU sobre Venezuela».

Holguín también aprovechó su intervención para agradecer el apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la «dolorosa situación en que se encuentran los centros penitenciarios de Ecuador», donde esta semana se produjeron dos masacres con un saldo conjunto de 29 presos asesinados y 59 heridos entre reclusos y policías.

El ministro de Relaciones Exteriores recordó que el Gobierno ecuatoriano continúa «implementado las recomendaciones de la CIDH para salir de esta lamentable situación».

«Agradecemos el acompañamiento de la CIDH al trágico caso emblemático del femicidio de María Belén Bernal», señaló Holguín sobre el asesinato de esta mujer, calificado por su familia como «crimen de Estado» al haberse producido presuntamente en un complejo policial a manos de su esposo, un teniente ahora prófugo.

«Antes la CIDH fue perseguida y criticada en nuestro país, hoy tiene acceso con total transparencia a todas las situaciones que requieren su relatoría y acompañamiento», agregó.

En ese sentido, el canciller de Ecuador aseveró que «la OEA está más vigente que nunca, con enormes desafíos respecto a la desigualdad y la discriminación, pero en este espacio seguimos sentando bases para resolver esos retos».

Holguín abogó por «llegar a una verdadera integración regional continental. Solo así, con un gran bloque económico, cada uno de nuestros países podrá prosperar y sus economías crecer y levantarse».

Tampoco dejó de condenar la guerra de Rusia en Ucrania al afirmar que también afecta a las Américas, pues recordó que en Ucrania había más de mil ecuatorianos el día del primer ataque y actualmente hay cerca de 2.000 en Rusia.

De ese modo, exigió que «se ponga fin de inmediato a la agresión a Ucrania y calma por una paz pronta, justa y duradera como la que merecemos todos».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asamblea General de la OEA
Siguiente
Biden dice que Venezuela tiene que hacer mucho para que se relajen las sanciones

Biden dice que Venezuela tiene que hacer mucho para que se relajen las sanciones

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales