• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecuador inicia la repatriación de presos extranjeros con un grupo de trece colombianos

por Agencia EFE
18/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de militares que custodian a reclusos mientras se trasladan dentro de la cárcel de Cotopaxi en Latacunga (Ecuador). EFE/ José Jácome

Fotografía de archivo de militares que custodian a reclusos mientras se trasladan dentro de la cárcel de Cotopaxi en Latacunga (Ecuador). EFE/ José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 18 abr (EFE).- El Gobierno de Ecuador inició este jueves el proceso de repatriación de presos extranjeros con un grupo de trece reclusos colombianos que fueron entregados a las autoridades del vecino país, para que sigan cumpliendo sus respectivas penas en su nación de origen.

En este primer grupo repatriado hay once hombres y dos mujeres que se encontraban en la cárcel de Tulcán, ciudad ecuatoriana situada en la frontera con Colombia, según precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Desde las oficinas de migración de Ecuador se efectuó el trámite interno de salida del país de dichas personas, para posteriormente formalizar la entrega a las autoridades competentes colombianas en el puente internacional de Rumichaca.

En el operativo de traslado participó personal del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), que es la agencia penitenciaria del Estado, así como de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Interior, y de la Policía Nacional y la Interpol.

La repatriación de presos extranjeros fue un mandato del presidente Daniel Noboa para reducir el hacinamiento de las cárceles ecuatorianas, epicentro de la crisis de violencia atribuida al crimen organizado, donde desde 2020 han sido asesinados más de 500 reclusos, la mayoría en una serie de masacres carcelarias por disputas entre bandas rivales.

De los más de 32.700 presos que se encuentran encarcelados en 35 prisiones de Ecuador, hay más de 3.200 que son extranjeros, lo que representa aproximadamente el 10 % de la población penitenciaria.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

La gran mayoría son colombianos y venezolanos, seguido de aproximadamente un centenar de peruanos.

Para que puedan producirse las repatriaciones de presos extranjeros, el código penal ecuatoriano indica que primero deben tener sentencia firme y que la duración de la pena que le queda por cumplir sean al menos seis meses.

También estipula que el delito por el que el extranjero fue sentenciado en Ecuador también debe estar contemplado en la norma penal de su país de origen.

Asimismo, el preso extranjero debe expresar la voluntad de ser trasladado y dar su consentimiento y que el país receptor manifieste su disposición para recibirlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCárcelRepatriación
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de "CRIKET, C.A." celebrada el 15 de Enero de 2024

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales