• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Ecuador estudia crear permiso especial de ingreso para venezolanos

por Redacción Web
21/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Ecuador controlará la situación legal de ciudadanos venezolanos que están en su territorio y estudia la posibilidad de crear un permiso especial de ingreso para los inmigrantes que crucen su frontera, dijo el domingo el presidente Lenín Moreno.

El anuncio de Moreno se produce horas después de que un hombre, de nacionalidad venezolana según la policía, atacó con un cuchillo a una joven embarazada en la ciudad de Ibarra, al norte del país andino, en presencia de varios uniformados y decenas de transeúntes.

“He dispuesto la conformación inmediata de brigadas para controlar la situación legal de los inmigrantes venezolanos en las calles, en los lugares de trabajo y en la frontera”, dijo Moreno en su cuenta de Twitter.

“Analizamos la posibilidad de crear un permiso especial de ingreso al país, agregó. “Les hemos abierto las puertas, pero no sacrificaremos la seguridad de nadie”, sentenció.

El hecho se produjo la noche del sábado en una calle transitada de la ciudad de Ibarra, cercana a la frontera con Colombia por donde han ingresado miles de venezolanos, huyendo de una grave situación económica y política en su nación.

El hombre armado con un cuchillo mantuvo como rehén a la joven -que era su pareja- por más de una hora, alertando a los policías que la mataría sino lo dejaban escapar. Los uniformados dijeron que lo acorralaron pero no lograron evitar el ataque. La víctima luego falleció por graves heridas en el tórax.

“La policía tiene la obligación de actuar para evitar delitos y más todavía cuando se trata de proteger una vida (…) Necesitamos respaldar el trabajo de la policía”, dijo la ministra del Interior, María Paula Romo a periodistas, tras las críticas de la población a la actuación de los uniformados.

Ecuador impuso el año pasado el pasaporte como requisito obligatorio para el ingreso de venezolanos a su territorio, pero un juez local dejó sin efecto la exigencia. Luego pidió que los venezolanos presenten su cédula apostillada, pero la medida no se ha cumplido en su totalidad.

Lea también

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

21/05/2025
Trujillo | “No permitamos que la minoría gobierne”: candidata Iraly Guerrero llama a votar masivamente

Trujillo | “No permitamos que la minoría gobierne”: candidata Iraly Guerrero llama a votar masivamente

21/05/2025
Madre clama justicia por asesinato de su hijo y denuncia retrasos en el proceso judicial

Madre clama justicia por asesinato de su hijo y denuncia retrasos en el proceso judicial

21/05/2025
Candidato a la Gobernación de Trujillo, Francisco Montilla: “El problema no es el CNE, el problema es la persona que lo dirige”

Candidato a la Gobernación de Trujillo, Francisco Montilla: “El problema no es el CNE, el problema es la persona que lo dirige”

21/05/2025

El Gobierno mantiene vigente una declaratoria de emergencia humanitaria en tres provincias para atender a los venezolanos. En el último año, unos 1,3 millones de venezolanos han ingresado a Ecuador y unos 250.000 se han quedado en el país, según datos oficiales del Gobierno.

Muchos venezolanos utilizan a Ecuador como un país de paso hacia Perú, pero otros deciden quedarse en el país atraídos por el dólar. La mayoría de inmigrantes han dicho ser víctima de discriminación por parte de ecuatorianos. Romo hizo un llamado a evitar actos de xenofobia y violencia en contra de los ciudadanos venezolanos.

 

Fuente: Redacción Web
Tags: EcuadorMigraciónTrujilloVenezuela
Siguiente
Comunicado de la FANB indica que efectivos de la GNB sublevados en Cotiza fueron «capturados»

Comunicado de la FANB indica que efectivos de la GNB sublevados en Cotiza fueron "capturados"

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales