• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

por Agencia EFE
16/09/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una foto de archivo. EFE/ STR

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una foto de archivo. EFE/ STR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 16 sep (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto para que su Gobierno pase a catalogar oficialmente como «terroristas» a la organizaciones islamistas Hamás, de Palestina; Hezbolá, de Líbano; y a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

El mandatario ecuatoriano justificó la medida contra Hamás y Hezbolá al advertir la «posible incidencia que podrían tener Hamás y Hezbolá» por «constituir una amenaza para la población nacional (de Ecuador), el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado», a similitud del criterio seguido por Estados Unidos para tipificar como terroristas a estos grupos.

En el caso de la Guardia Revolucionaria de Irán, Noboa se basó en un informe del Centro Nacional de Inteligencia que calificó a esta fuerza armada como «organización terrorista con injerencia en Ecuador», mismo señalamiento que atribuyó a los otros dos grupos.

En las últimas semanas, Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras en el marco del «conflicto armado interno» declarado por el mandatario desde inicios de 2024 para enfrentar una escalada de violencia sin precedentes en el país, atribuida a las bandas criminales dedicadas al narcotráfico, extorsiones y minería ilegal, a las que declaró también como grupos terroristas.

Primero comenzó con algunas grupos disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que tienen actividad en zonas de la frontera de Ecuador con Colombia como los Comandos de la Frontera, el Frente Oliver Sinisterra y las Disidencias Comuneros del Sur.

A los Comandos de la Frontera se le atribuye la matanza de once militares en mayor de este año al ser emboscados y acribillados por un grupo armado durante un operativo contra la minería en el sector amazónico de Alto Punino, en una acción donde aparentemente fallecieron tres de los atacantes.

Luego hizo lo mismo con el Tren de Aragua, la banda de origen venezolano con tentáculos en diferentes países de Latinoamérica, y el denominado Cartel de los Soles, organización que según el Gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump está compuesta por altos cargos de Venezuela, con el presidente Nicolás Maduro como su supuesto líder.

Estas declaraciones se hicieron en consonancia con las emitidas por Estados Unidos, que a su vez aprovechó la reciente visita oficial a Quito del secretario de Estado, Marco Rubio, para hacer lo propio con Los Choneros y Los Lobos, las dos mayores organizaciones criminales ecuatorianas, a demanda de la Administración de Noboa.

Ahora el Gobierno ecuatoriano da el mismo paso con los grupos islamistas radicales que son enemigos de Israel, país al que Noboa ha respaldado y apoyado en repetidas ocasiones dentro de conflicto en Oriente Medio y con el que mantiene convenios de cooperación en materia de seguridad y migración, así como contratos de adquisición de equipamiento militar.

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

Tags: Ecuador
Siguiente
Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales