• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ecuador contrata 91 MW adicionales para afrontar la crisis energética

por Agencia EFE
11/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del embalse Mazar, en la provincia del Azuay (Ecuador). EFE/ Robert Puglla

Fotografía de archivo del embalse Mazar, en la provincia del Azuay (Ecuador). EFE/ Robert Puglla

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 11 ago (EFE).- Ecuador contrató 91 MW adicionales para afrontar la crisis energética y mitigar el impacto del próximo estiaje, informó este domingo el ministro de Energía del país andino, Antonio Gonçalves.

En su cuenta de la red social X, el ministro informó que adjudicaron y firmaron un contrato adicional de 91 MW de energía térmica que se instalará en Esmeraldas.

«Con esto, sumamos un total de 341 MW en contrataciones de emergencia para enfrentar la crisis energética y mitigar el impacto del próximo estiaje», recordó en referencia a la contratación de 250 MW realizada a inicios de mes.

«Hemos adjudicado y firmado los contratos de energía adicional que se instalarán en Quevedo, Salitral y arrendamiento de generación flotante en Las Esclusas, que suman un total de 250 MW para enfrentar la crisis energética y próximo estiaje», señaló el 6 de agosto en la mencionada red social.

Los procesos se han dado en cumplimiento al Acuerdo Ministerial del pasado 16 de abril, en el que declaró en emergencia el sector eléctrico y expidió disposiciones que permitan la adquisición y generación adicional de energía.

El mes pasado se inició el proceso de alquiler de una central eléctrica flotante que llegará próximamente para hacer frente a la crisis energética del país y evitar nuevos periodos de apagones y racionamientos de electricidad como los vividos a finales de 2023 y en abril de este año.

El mes pasado, Gonçalves detalló que el contrato de alquiler de la planta eléctrica flotante fue adjudicado a la compañía turca Karpower, para un periodo de 18 meses a cambio de 115 millones de dólares.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

El funcionario señaló que se espera que el buque pueda proveer de energía a Ecuador a partir de este mes de agosto, con una potencia de aproximadamente 110 megavatios.

A finales de 2023 y a mediados de abril pasado, sendos periodos de sequía dejaron al descubierto los problemas del sector eléctrico nacional, altamente dependiente de la energía hidroeléctrica y del suministro procedente de Colombia, lo que causó apagones y racionamientos de electricidad programados de hasta 13 horas de duración en algunos puntos del país.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró en abril el estado de excepción por calamidad pública.

Se calcula que cada hora de racionamiento eléctrico provoca en el país pérdidas por unos 12 millones de dólares.

 

 

 

 

 

Tags: Ecuadorelectricidadenergía
Siguiente
La campaña de Trump asegura que sus comunicaciones internas fueron jaqueadas

La campaña de Trump asegura que sus comunicaciones internas fueron jaqueadas

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales