• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Economistas ven con escepticismo reactivación de casas de cambio en Venezuela

por Redacción Web
09/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las casas de cambio, que habían dejado de funcionar producto de la escasez de dólares en el país, volverán a abrir sus puertas por decreto presidencial.

“Considero útil para esta coyuntura económica ampliar la apertura y funcionamiento de casas de cambio más allá de la frontera y autorizar el funcionamiento en todo el territorio nacional y que el sistema permita complementar el acceso de divisas convertibles en el mercado real de la economía venezolana”, manifestó el presidente Nicolás Maduro este 7 de septiembre, al tiempo que anunció un nuevo sistema de pagos con otras monedas diferentes a la estadounidense.

No obstante, la medida económica del Ejecutivo es vista con escepticismo por los conocedores de la materia, que consideran inviable la operatividad de las casas de cambio mientras persista la sequía de dólares en el país.

“El Gobierno tiene tres grandes problemas: la oferta de dólares para alimentar esas casas de cambio, el precio que va a tener el dólar, habría que ver si de verdad se va a respetar el precio que impone el mercado; y la desconfianza monumental que hay respecto al bolívar”, enumeró el economista y profesor universitario Luis Oliveros.

Para el especialista la única forma de garantizar la funcionalidad de las casas es “liberar el control de cambio y reconocer los precios del mercado. Se debe dejar que la gente decida a qué precio quiere comprar y vender las divisas”, señaló.

La economista Tamara Herrera manifestó sentirse “escéptica” entorno de la medida porque “no hay niveles de transaccionalidad para una gama tan diversa de productos (monedas). Para que esto sea una propuesta realista, tendría que estar ubicado geográficamente y tener relaciones comerciales en proporciones mucho mayores con las monedas que se quieren incluir en la cesta, pero nosotros importamos de México, de EEUU, de Argentina, de Brasil, de Colombia y de Perú, países que manejan su economía en referencia al dólar”, explicó.

“Suena traído de los cabellos que se crea que se puede decretar la creación de una cesta de monedas para el pago. La decisión pareciera no tener asidero en la realidad”, afirmó.

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

“Hay que esperar las condiciones legales en las que van a operar estas casas de cambio para entender el objetivo de la medido”, agregó.

Una medida similar tomó el Jefe de Estado el pasado 9 de enero de este año, cuando ordenó la creación y funcionamiento de casas de cambio en la frontera con Colombia, ubicadas en San Antonio del Táchira y en Paraguachón, estado Zulia. Con la medida se pretendía “estabilizar la economía en la frontera”, objetivo que no fue alcanzado.

Tags: Bolívarescanastas de monedas extranjerasCasas de cambioControl de CambiodivisasdólaresFrontera
Siguiente
Abatido expolicía tras enfrentamiento con Polisucre

Abatido expolicía tras enfrentamiento con Polisucre

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales