• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

E.Mendoza: Los libros son «una plaza pública» que permite a la gente compartir

por Agencia EFE
18/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sevilla, 17 mar (EFE).- El escritor Eduardo Mendoza ha definido los libros como «un punto de encuentro estupendo, una plaza pública que permite a la gente compartir e intercambiar”, durante su participación en la tercera jornada de la XIII Feria del Libro de Tomares (Sevilla).

Según ha informado el Ayuntamiento de la localidad en una nota, el autor ha presentado en la feria su obra «Transbordo en Moscú», con la que cierra la trilogía novelística protagonizada por su ‘alter ego’ Rufo Batalla y conformada por los títulos «El rey Recibe» y «El negociado del yin y el yang».

El escritor barcelonés ha subrayado que “los libros son una compañía fluida que dura toda la vida. Lees libros clásicos, algunos contemporáneos, otros para pensar, otros tantos para emocionarse, y se convierten en una especie de acompañante del que no prescindes, lo que permite que escribamos, que se publique, que la gente pueda seguir comprando libros… Los libros son un punto de encuentro estupendo, una plaza pública que permite a la gente compartir e intercambiar”.

Sobre su última obra, ha mostrado su satisfacción porque “por fin, al final de mi carrera, he podido escribir una trilogía. Es algo que siempre quise hacer por dos cosas: Primero, porque te permite escribir un libro muy extenso sin que lo parezca. Y segundo, porque cuando uno termina un libro siente cierta tristeza al despedirse de la historia y de los personajes, y la trilogía es una manera muy agradable de reemprender esas historias y esos personajes”.

El escritor ha querido romper una lanza en favor de los lectores españoles, asegurando que “yo creo que en España hay muchos y muy buenos lectores pese a que el libro compite con entretenimientos como la televisión o el cine en casa».

«El libro funciona muy bien y la gente, no sé si poco o mucho, lee. Lo que sí pienso que habría que hacer es orientarles un poco, porque la enseñanza en España es deficitaria en el terreno literario. Hay que intentar que la gente lea bien”, ha manifestado Mendoza.

 

Lea también

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

27/07/2025
Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

 

 

Tags: Feria del LibroLibros
Siguiente
Real y Atlético de Madrid retan a Chelsea y City

Real y Atlético de Madrid retan a Chelsea y City

Publicidad

Última hora

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales