• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 30 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Duro golpe a la educación: Niños trujillanos se quedan sin maestros

por Douglas Abreu
25/03/2018
Reading Time: 2 mins read
José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo.

José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Extraoficialmente, 1600 maestros trujillanos han emigrado, incrementándose cada día por la espantosa crisis económica, social y política que vive la Venezuela, razones suficientes tiene este número significativo de educadores para justificar esta realidad salarial, académico- profesional y laboral  motivado a qué las remuneraciones son de sobrevivencia. La alarmante noticia fue dada a conocer por el profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, filial de Fetramagisterio.,

De allí qué buscan en otros países – justificó el dirigente sindical – la mayor suma de felicidad y prosperidad que les permiten mejorar suficientemente el poder adquisitivo para el titular y su grupo familiar, además de enfrentar esta cruda realidad tienen que soportar el uso y abuso de poder partidista de ingreso del personal docente y directivo, bachilleres inexpertos, sustituyendo a profesionales de la educación: especialistas, magister y doctorado, personal directivo con 3 u 8 años de experiencia, reemplazando a estos profesionales de 15 o 20 años de servicio y con todos los postgrados.

Quienes no solamente se encuentra con esta terrible realidad política – prosiguió – sino que también encaran el mayor acoso laboral, social, política partidista de la historia democrática del país,  para cualquier acto  oficialista y patronal, exigen como condición sinecuanon la presencia de educadores, asimismo, confrontan  las condiciones inadecuadas de los planteles escolares,  no tienen  un filtro para tomar agua, muchos menos tienen una alimentación balanceada y nutritiva.

Que sumado  – continuó – al rotundo fracaso de transformación curricular por la improvisación y  exacerbado partidismo en los contenidos programáticos, más la terrible inseguridad y la grave crisis de alimentos, medicamentos, insumos, transporte y efectivo demuestran a cielo abierto el fiasco de los 20 años de revolución.

Brazos abiertos

Para finalizar José Migue Briceño, dijo que países que abrigan a los educadores trujillanos y venezolanos por inmensa calidad humana, capacidad de trabajo y por lo excelentes que son como profesionales de la docencia, son entre otros, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Brasil, Argentina, EE UU,  España, México,, qué esperan con los brazos abiertos por estos dignos profesionales de la educación.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025
Tags: DuroEducacióngolpeTrujillo
Siguiente
Duro golpe a la educación: Niños trujillanos se quedan sin maestros

Alcaldesa de Valera presentó informe sobre 100 días de gestión

Publicidad

Última hora

Este SAB-2A: Semifinales y copa “Consolación” del fútbol máster

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

El CMDNNA ejecuta el proyecto “Renacer Psicológico” en las seis parroquias  del municipio Valera

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales