• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Durante emergencia eléctrica desde Fundasalud continúan atendiendo contingencias

**** Antonio Yugury Director de Epidemiologia y de salud ambiental, explicó que la región está controlada en la proliferación de enfermedades, recomendó el uso adecuado para tener potes de agua ante las falla del servicio evitando así los criaderos

por Yuliana Palmar
11/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Antonio Yugury director de Epidemiologia en Fundasalud

Antonio Yugury director de Epidemiologia en Fundasalud

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con lo que ha sido la situación de los apagones en el estado Trujillo, conversamos con el director de epidemiologia y salud ambiental en la región, Antonio Yugury para conocer las acciones que han emprendido, como está la cifra en cuanto a enfermedades entre otros.

Indicó que han dado atención en áreas de salud integral comunitaria, en cada municipio han logrado aplicar el control de las enfermedades. “El año pasado tuve la oportunidad de ser director general de Fundasalud, allí logramos hacer una campaña que hoy en día por demos decir que el estado es uno de los de mejor cobertura en materia de vacunas, sarampión y rubiola cubierta al 100 %, toxoide diftérico estamos por el 98 %.

Prevención

Referente a lo que ha sido la oleada de zancudos que se ha incrementando en los últimos días, ante este escenario se le pregunto que plan tendrían dispuestos si empezarían a fumigar, “hay que eliminar los criaderos principalmente, las personas están acumulando agua por la situación, pero deben hacerlo de forma responsable, tapada,. Aquí en Trujillo hemos logrado mantener los controles como en años anteriores, así que vamos a continuar”.

En cuanto a la atención de vacunas en la región que han contado con los esquemas de vacunación, lo que les ha permitido controlar enfermedades, dijo “la mortalidad neonatal ha disminuido bastante, hay tazas que se manejan y hay que saber interpretar, hablo con propiedad”.

Yugury respondió a la situación vivida por los apagones con respecto al cuidado de las vacunas que deben estar refrigeradas “se reactivo una planta eléctrica que alimenta la cava cuarto, había un personal de contingencia en el lugar, resguardando cerca de 140.000 mil dosis, las pérdidas que se presentaron fueron mínimas”.

El tema de las plantas eléctricas para los hospitales también estuvo en entredicho, aclaro que en el municipio Boconó no se iba retirar la planta para ningún municipio, en Valera se cunea con 4 plantas eléctricas las cuales funcionaron y en Sabana de Mendoza si la planta le habían robado unos repuestos, pero después lograron solventar, indicando que así dieron atención.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: Cortes EléctricosSaludTrujillo
Siguiente
Murió escolta de jefe de las Fapet que colisionó en el eje vial

Murió escolta de jefe de las Fapet que colisionó en el eje vial

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales