• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Duque sella la alianza económica de Colombia con Israel en la visita oficial

por Agencia EFE
08/11/2021
Reading Time: 3 mins read
EFE/EPA/ABIR SULTAN

EFE/EPA/ABIR SULTAN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jerusalén, 8 nov (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, se reunió hoy con las principales autoridades de Israel para sellar la alianza económica y diplomática entre ambos países, en una visita oficial que culminará mañana, martes, con la puesta en marcha de una oficina de innovación colombiana en Jerusalén.

«Esta #VisitaAIsrael consolida objetivos conjuntos: innovación, medioambiente, seguridad, lucha contra el terrorismo y desarrollo económico», declaró Duque en su cuenta de Twitter, tras reunirse esta tarde con el primer ministro israelí, Naftali Benet.

Duque llegó ayer, domingo, a Israel tras asistir a la Exposición Universal de Dubái y hoy inició su visita de dos días, centrada en la economía y la innovación, con el fin de cimentar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor entre ambos países el año pasado.

TLC EN PLENO FUNCIONAMIENTO

En una rueda de prensa junto a Benet, el mandatario colombiano aseguró que su paso por Israel marca «el punto más alto» de las relaciones bilaterales entre ambos países, un estrecho lazo que prometió «llevar hasta el máximo nivel», y al que contribuyeron «instrumentos como el TLC», que ya «está en plena implementación».

En agosto de 2020, por videoconferencia, Duque ratificó con el entonces primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el tratado TLC que permite la exportación a Israel de 7.000 productos colombianos sin aranceles y el 99 % del material industrial libre de tarifas.

Las exportaciones de Colombia a Israel ascendieron a 408 millones de dólares anuales en el periodo de 2010-2019, y se espera que el TLC aumente aún más los flujos de inversión entre ambos países.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

«Para beneficio de nuestros dos pueblos, queremos triplicar las exportaciones, que la inversión se triplique y también continuar nuestra fuerte alianza en múltiples frentes», enfatizó hoy Duque.

EFE/EPA/ABIR SULTAN

COOPERACIÓN ESTRECHA EN SEGURIDAD

Según destacó, Colombia trabaja también estrechamente con Israel en el ámbito de la seguridad, y aseguró que ambos países «seguirán luchando» juntos «contra amenazas comunes en todo el mundo».

De hecho, según informó la oficina de prensa del primer ministro israelí, Duque y Benet trataron en su reunión «desafíos de seguridad» como Irán, que Israel considera una amenaza existencial.

Benet le agradeció a Duque que Colombia haya añadido en su listado de organizaciones terroristas a la Guardia Revolucionaria iraní y a la milicia chií libanesa Hizbulá, aliada de Teherán.

Horas más tarde, al ser consultado sobre el acuerdo nuclear con Irán, Duque apeló a «desescalar hasta su eliminación las amenazas nucleares en el planeta, por la paz del mundo y por la región».

SEDE DE INNOVACIÓN COLOMBIANA EN JERUSALÉN

Benet agradeció también al presidente colombiano «su calidez y amistad con el pueblo y el Estado judío», y remarcó que tenerle en Jerusalén «para abrir la primera oficina de innovación colombiana es una señal» de que el lazo entre ambos países se fortalece «más que nunca».

Duque abrirá mañana una sede en Jerusalén que en la práctica funcionará como oficina de enlace centrada en asuntos económicos con representación diplomática.

«Tenemos claro que con esa oficina serán muchas más las empresas colombianas que interactuarán en Israel. Hoy ya tenemos 79 pero podemos perfectamente triplicarlas», indicó Duque sobre esa sede, que podría implicar un paso más de Colombia a la hora de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.

Colombia mantiene su embajada en Tel Aviv, adonde la comunidad internacional trasladó sus legaciones desde Ciudad Santa al anexionarse Israel en 1980 la mitad este ocupada de Jerusalén, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado.

Ese paradigma cambió en 2019, cuando el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, trasladó la embajada estadounidense a Jerusalén, un paso que luego siguieron Guatemala, Honduras y Kosovo.

EFE/EPA/ABIR SULTAN

VISITA AL MUSEO DEL HOLOCAUSTO

Duque arrancó hoy su visita con un primer encuentro por la mañana con su homólogo israelí, Isaac Herzog, quién agradeció el apoyo de Colombia a Israel en ámbito internacional, al votar a su favor en los organismos internacionales.

Como hace todo alto mandatario extranjero de visita oficial en Israel, Duque estuvo también esta tarde en el Museo del Holocausto de Jerusalén, Yad Vashem, para rendir «un sentido homenaje a los seis millones de judíos que fueron asesinados por los nazis».

Tras llegar ayer, domingo, a Israel, Duque hizo una visita privada a la Ciudad Vieja de Jerusalén este, donde acudió a la Basílica del Santo Sepulcro -en la que la tradición sitúa el lugar de la crucifixión de Jesucristo- y al Muro de las Lamentaciones, el recinto más sagrado para el judaísmo.

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresColombiaIsraelRelaciones
Siguiente
Venezuela se garantiza el apoyo ruso antes de las elecciones del 21 de noviembre

Venezuela se garantiza el apoyo ruso antes de las elecciones del 21 de noviembre

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales