• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Duque reconoce a Petro pero asegura que la democracia «no se puede alterar»

por Agencia EFE
20/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Un hombre toma una foto de las portadas de algunos periódicos locales que anuncian la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia para el período 2022-2026, en Bogotá, Colombia. EFE/Carlos Ortega

Un hombre toma una foto de las portadas de algunos periódicos locales que anuncian la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia para el período 2022-2026, en Bogotá, Colombia. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 20 jun (EFE) .- El presidente de Colombia, Iván Duque, reconoció este lunes la victoria del izquierdista Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones celebradas ayer en el país latinoamericano, pero advirtió que «los fundamentos centrales de la democracia no pueden alterarse».

Duque participó hoy de forma telemática en el XV Foro “Iberoamérica: democracia y libertad”, organizado en la Casa de América de Madrid por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), e hizo una valoración de los resultados definitivos de los comicios presidenciales colombiano en los que Petro obtuvo el 50,44 % de votos frente al populista Rodolfo Hernández, que alcanzó el 47,31 %.

La democracia es «reconocer cuando hay un pronunciamiento popular como ese», dijo Duque sobre la victoria del exalcalde de Bogotá, que encabezará el primer Gobierno de izquierda de la historia de Colombia.

«Todo nuestro respaldo a Gustavo Petro para garantizar una transición transparente, eficaz, armónica y pacífica por el bien de Colombia», señaló el mandatario colombiano.

«Los que asumimos la presidencia de nuestras naciones tenemos un gran reto, guiarnos por el orden constitucional y por la legalidad, por el respeto a la independencia de poderes y a estar siempre al servicio de los ciudadanos”, añadió.

Para Duque, el «problema» que tiene hoy América Latina no es un debate «entre izquierda y derecha”, sino un debate entre «autócratas y demócratas».

Lea también

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

08/05/2025

«Los autócratas utilizan la democracia, llegan al poder y, sutilmente, la pueden convertir en dictocracia, y cuando logran poner en su servicio a las instituciones dan ese paso hacia la dictadura, ese fue el proceso chavista y madurista en Venezuela”, explicó.

Duque insistió en que «a nadie lo eligen presidente para «hacer lo que le venga en gana”, sino para «gobernar y dar garantías», así como para «defender a ultranza la separación de poderes y las libertades económicas».

«La democracia es como la salud, cuando la tenemos no la valoramos pero cuando la sentimos amenazada salimos a recuperarla dando, muchas veces, movimientos que en ocasiones no son coherentes”, explicó.

El mandatario colombiano, que seguirá siendo presidente hasta el próximo 7 de agosto, aseguró que continuará trabajando por América Latina en materia de defensa de libertades con otros líderes y organizaciones como la FIL

«Tengo 45 años y tengo absolutamente claro que no estoy en modo despedida. Mi voz seguirá siendo como ha sido siempre, clara, sin dobleces. Así será mi expresidencia, trabajaré por Colombia como hasta ahora, defendiendo mis convicciones por la democracia, la libertad económica o la defensa del medio ambiente”, dijo.

En el XV Foro Atlántico también estuvieron presentes personalidades políticas latinoamericanas como Francisco Cabrera, exministro de Producción de Argentina, el premio Nobel de Literatura y presidente de la Fundación Internacional para la Libertad, Mario Vargas Llosa, y su hijo, Álvaro Vargas Llosa, entre otros.

 

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaDemocraciaElecciones presidencialesGustavo PetroIván Duque
Siguiente
El ELN muestra a Petro su «plena disposición» para avanzar en el proceso de paz

El ELN muestra a Petro su "plena disposición" para avanzar en el proceso de paz

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales