• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Duque prolonga cuarentena en Colombia hasta el 1 de agosto

por Redacción Web
08/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La cuarentena comenzó el pasado 25 de marzo con el fin de mitigar la propagación de la covid-19 que hasta este 7-J deja 124.494 contagiados en el país y 4.359 muertos.

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció la prolongación hasta el 1 de agosto de la cuarentena contra el coronavirus, que terminaba el 15 de este mes, y mantuvo las 43 excepciones para reactivar la economía.

«Las personas que están dentro del régimen de excepciones van a seguir operando dentro de él y lo que hacemos es extender el concepto del aislamiento preventivo obligatorio hasta el primero de agosto», dijo el jefe de Estado en el programa de televisión Prevención y Acción, que tiene todos los días.

La cuarentena comenzó el pasado 25 de marzo con el fin de mitigar la propagación de la covid-19 que hasta este 7-J deja 124.494 contagiados en el país y 4.359 muertos.

El presidente explicó que la decisión de extender la medida se tomó luego de reunirse con el grupo de expertos epidemiólogos e infectólogos que lo asesoran en el manejo de la situación.

Duque recalcó que la prolongación del aislamiento preventivo obligatorio tendrá «unas modificaciones que son importantes en lo que tiene que ver con recuperación de vida productiva y también de otros espacios de calidad de vida».

Más apertura económica 

El presidente dijo que en esa reunión se estableció que 490 de los 1.103 municipios de Colombia no están afectados por el coronavirus, en tanto que 295 no presentan contagios en las últimas tres semanas y que 100 más tienen «baja afectación de covid-19».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«En los municipios que no tienen afectación de covid o baja afectación, lo que queremos es ir dando apertura, a solicitud de los alcaldes, también, de restaurantes con sus protocolos, de espacios como teatros con protocolos, con distanciamiento», manifestó.

Añadió que «también se estarían habilitando espacios en gimnasios con sus respectivos protocolos y en los municipios que tienen una afectación alta, se pueden empezar a liberar (planes) piloto, previa solicitud de los alcaldes».

El mandatario también anunció que la próxima semana comenzarán a activar los protocolos para la reactivación de los servicios religiosos para todos los credos que se profesan en el país.

Por otro lado, detalló que el aislamiento preventivo obligatorio continuará para las personas entre 18 y 69 años y recordó que esa población tiene dos horas diarias de esparcimiento.

Planes para vuelos internos 

En cuanto al transporte aéreo de pasajeros, Duque anunció que el 1 de agosto se iniciarán los planes piloto en vuelos nacionales en municipios con baja o nula afectación por el coronavirus.

«En los municipios con baja afectación o sin afectación van a poder abrirse esos vuelos, a solicitud de los alcaldes de los lugares de salida y los lugares de llegada, de manera que podamos darle cabida y aceleración también a ese proceso con toda la responsabilidad», puntualizó.

El primer plan piloto se hará entre los aeropuertos Palonegro de Bucaramanga y Camilo Daza, Cúcuta, capitales de los departamentos de Santander y Norte de Santander, respectivamente, que tienen bajas tasas de contagios.

""
Tags: ColombiaConfinamientoCoronavirusIván DuqueMundo
Siguiente
Arturo Peniche revela que cuatro familiares murieron de covid-19

Arturo Peniche revela que cuatro familiares murieron de covid-19

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales