• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Duque desmiente a Santos en la polémica sobre una supuesta inmunidad para Uribe en EE.UU.

por Agencia EFE
06/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El expresidente de Colombia Iván Duque, en una fotografía de archivo. EFE/Daniel González

El expresidente de Colombia Iván Duque, en una fotografía de archivo. EFE/Daniel González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 6 ene (EFE).- El expresidente colombiano Iván Duque desmintió este sábado a su antecesor, Juan Manuel Santos, quien ayer aseguró que le dio inmunidad diplomática al también exmandatario Álvaro Uribe para evitar que lo acusaran por violaciones a los derechos humanos en tribunales de Estados Unidos.

«Más rápido cae un mentiroso que un cojo», manifestó Duque (2018-2022) en su cuenta de X (antes Twitter) al referirse a las afirmaciones que hizo Santos (2010-2018) en una entrevista con el programa ‘La libreta’, de Canal Capital.

Santos aseguró que cuando asumió como presidente el entonces embajador en Washington, Gabriel Silva, le informó de que varias «organizaciones de derechos humanos iban a acusar» a Uribe (2002-2010) «ante cortes estatales por violación de derechos humanos», por lo cual concluyeron que había que «ir por lo alto» y hacer el trámite para «que le den inmunidad diplomática al expresidente Uribe y eso fue lo que hicimos».

Según Santos, optaron por la inmunidad diplomática porque le «parecía un poco indigno para el país ver a un expresidente en el banquillo en las cortes estatales de EE.UU.».

Duque anexó a su mensaje de hoy en X una decisión judicial de 2012 de la Corte de Apelaciones para el Distrito de Columbia en la que, según dice, «queda claro» que «la inmunidad otorgada en los EE.UU. frente a Álvaro Uribe, es producto de una larga doctrina y precedentes judiciales en ese país bajo unos criterios generales».

«El otorgamiento de dicha inmunidad frente a quienes intentaron someterlo a cuestionamientos judiciales entre 2010-2011 fue producto de una decisión judicial, no una intriga generosa ‘por lo alto'», agregó Duque en referencia a lo dicho por Santos.

Duque, que hace parte del partido Centro Democrático, creado por Uribe, añadió que «todo este trabajo impecable» que «permitió la defensa de Álvaro Uribe frente a las infamias» por su presunta vinculación con asesinatos de trabajadores de la empresa minera Drummond, lo hizo «el brillante abogado Gregory B. Craig».

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

«Me acabo de enterar», dijo ayer Uribe al conocer la versión de Santos y añadió que, de haber sido cierto esa ayuda, se «habría ahorrado el dinero cuantioso que hubo que pagar a un abogado cuando me acusaron del asesinato de trabajadores de Drummond».

Al conocer hoy la versión de Duque, Uribe tachó a Santos de «mentiroso».

Uribe está señalado porque durante su Presidencia se cometieron la mayor cantidad de «falsos positivos», como se llama en Colombia a las ejecuciones de jóvenes inocentes por parte de miembros del Ejército que los presentaban como guerrilleros muertos en combate para conseguir recompensas o permisos.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
La fiesta del niño Jesús es este domingo 7 de enero en el Santuario de Isnotú

La fiesta del niño Jesús es este domingo 7 de enero en el Santuario de Isnotú

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales