• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DULCE VIDA…MUERTE LENTA | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
06/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Varias agencias de noticias traen estos días diversas notas sobre los impactos negativos en la salud, del elevado consumo de gaseosas. Entre tanto las principales empresas productoras de refrescos anuncian el crecimiento de sus ventas y, por supuesto, de sus ganancias.

“Las conclusiones de la investigación conducida por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina, y a las que tuvo acceso EFE, indicaron que 4,3 millones de casos de exceso de peso y obesidad en niños, adolescentes y adultos en Argentina, Brasil, El Salvador y Trinidad y Tobago son atribuibles al consumo de bebidas azucaradas”, dice una de ellas. Pero ese consumo está asociado a la diabetes, cáncer de endometrio, de ovarios, de mama y de próstata, así como accidentes cardiovasculares, entre otros.

“La mayor embotelladora de la marca de refrescos estadounidense, Coca-Cola Europacific Partners, ganó 1.521 millones de euros el año pasado, un 54% más que en 202” y agrega: “El dividendo récord de 2022, nuestra previsión para 2023 y los objetivos a medio plazo, ambiciosos, pero alcanzables, demuestran la fortaleza de nuestro negocio”, ha apuntado Damian Gammel, consejero delegado de la compañía, en el comunicado de presentación de resultados”, dice otra.

Esas mismas empresas son las principales fuentes de contaminación por plástico en el mundo: “Coca-Cola, Pepsico y Nestlé son las empresas que más residuos plásticos producen en el planeta, según un estudio publicado este martes por la organización ecologista Greenpeace” nos informaba la agencia EFE en noviembre 2022.

Así de sencillo y así de clarito: endulzan la vida, pero matan a la gente y al planeta, y ganan mucho dinero con eso. “Poderoso caballero es Don Dinero” dijo Francisco de Quevedo hace unos 400 años. Cito sólo dos estrofas de la famosa seguidilla:

 

I

“Madre, yo al oro me humillo,

él es mi amante y mi amado,

pues de puro enamorado

de continuo anda amarillo.

Que pues doblón o sencillo

hace todo cuanto quiero,

poderoso caballero

es don Dinero”.

 

III

“Es Galán y es como un oro,

tiene quebrado el color;

persona de gran valor

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025

tan cristiano como moro;

pues que da y quita el decoro

y quebranta cualquier fuero,

poderoso caballero

es don Dinero”.

 

No es ironía, pues, que Coca-Cola, el mayor contaminador plástico del mundo, patrocinara la COP27, es decir la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la mayor conferencia ambiental anual del planeta, en Sharm El Sheikh, Egipto, el pasado mes de noviembre del 2022. Como dice el dicho: “El diablo vendiendo cruces”.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Capital Social | Cómo construir una mayoría política, siendo una minoría social | Por: José María Rodríguez

Capital Social | La auto sostenibilidad depende, en parte, de las redes personales | Por: José María Rodríguez

Publicidad

Última hora

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales