• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Duelo y preguntas en Tailandia por repentina muerte del niño de la cueva

por Agencia EFE
16/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Una estudiante tailandesa muestra una imagen de su compañero Duangpetch Promthep durante el período en el que estuvo atrapado en una cueva con otros adolescentes. EPA/RUNGROJ YONGRIT

Una estudiante tailandesa muestra una imagen de su compañero Duangpetch Promthep durante el período en el que estuvo atrapado en una cueva con otros adolescentes. EPA/RUNGROJ YONGRIT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bangkok, 16 feb (EFE).- Muchos tailandeses expresaron este jueves sus condolencias en las redes sociales por la muerte en Inglaterra de uno de los doce niños rescatados de una cueva tailandesa en 2018, mientras que algunos preguntan por las causas aún no aclaradas de su inesperado fallecimiento.

Duangpetch Promthep, uno de los supervivientes de la cueva hace cinco años, murió a los 17 años el pasado martes después de ser trasladado el domingo anterior al hospital, donde estuvo en estado crítico, según un comunicado de la academia de fútbol Brooke House College.

El joven tailandés, también conocido como Dom, estudiaba desde finales del pasado año en Brooke House College en Leicester (Inglaterra) becado por la Fundación Zico de Tailandia.

«Dom era un chico popular que se comportaba con espíritu generoso y le deseamos paz», dice el comunicado de la academia.

Muchos tailandeses han acudido a la página de Facebook de la Fundación Zico para expresar sus condolencias, pero también para preguntar por las causas de la muerte.

Supatpong Methigo, un monje del templo Wat Doi Wao, en Chiang Rai, la ciudad de origen de Duangpetch en Tailandia, señaló ayer en Facebook que la abuela del joven informó a la comunidad monástica, con la que estudió el joven de niño, que este murió debido a un «accidente» sin dar más detalles.

Kiatisuk Senamuang, creador de la Fundación Zico, expresó en Facebook su agradecimiento por el buen trato de Joan y Giles Williams, dueños de Brooke House College, a Duangphet y por haberlo acompañado en sus últimos momentos de vida.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Descansa en paz, Dom era un buen estudiante, educado, sencillo y bueno», escribió Kiatisuk.

Tanto la Embajada británica en Tailandia como la tailandesa en Londres expresaron en sus redes sociales sus condolencias a la familia y amigos del joven fallecido.
Promthep tenía 13 años cuando, el 23 de junio de 2018, se adentró junto a sus compañeros de entre 11 y 16 años y su tutor de 26 en una cueva de la provincia de Chiang Rai después de un entrenamiento de fútbol, y fueron localizados nueve días más tarde a cuatro kilómetros de la entrada.

Todos ellos fueron rescatados en una complicada operación de salvamento internacional a través de las galerías parcialmente inundadas de la cueva, que se completó 17 días después.

Tras el rescate, la cueva se convirtió en un punto de peregrinaje con entre 1.000 y 3.000 visitantes diarios.

El dramático rescate fue llevado a las salas de cine a través de la película «The Cave» (La cueva) y la plataforma Netflix estrenó el pasado año una miniserie de seis episodios sobre el suceso.

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
¿El último baile de Iniesta en Japón?

¿El último baile de Iniesta en Japón?

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales