• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Duelo por suicidio: ¿cómo superarlo?

por Karley Durán
22/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. CNP:23.921


Siempre se habla de la prevención del suicidio (acto deliberado de acabar con la propia vida), pero casi nunca se trata el tema del duelo a causa de un suicidio, el cual según la psicólogo Dulcesperanza Montilla, «es el más complicado y el que tarda más en sanar, incluso tiene muchas preguntas sin respuestas».

 

El inicio

«Las personas con ideación suicida se mantienen por lo general en entornos opresores, también son muy callados, aunque existen los que hablan y dicen que ya no quieren vivir o no planifican a futuro, porque piensan que no llegarán a realizarlo. Por eso es muy importante estar atentos a los cambios conductuales y que nadie se tome esto como señales de manipulación, porque si están llamando la atención es porque tienen un malestar interno que debe abordarse», explica la especialista en psicología.

 

Atentos

Familiares y amigos deben estar atentos a los aislamientos, al insomnio, poco comer, mucho dormir, a la irritabilidad de la persona y las tristezas y las rabias recurrentes, puesto que la depresión es una rabia mal canalizada o sostenida por cualquier circunstancia.

Lea también

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

12/05/2025
CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

12/05/2025
Al estilo llanero la escuela J.J Espinoza de Boconó celebra su 72° aniversario

Al estilo llanero la escuela J.J Espinoza de Boconó celebra su 72° aniversario

12/05/2025
Regresó el sistema CANTV a Boconó 

Regresó el sistema CANTV a Boconó 

12/05/2025

Dulceseranza Montilla asevera que para minimizar los casos de suicidio en la región andina, donde las estadísticas son más altas (Trujillo con tres suicidios en lo que va de mes) no sólo se debe hacer desde la promoción informativa y preventiva, sino que todo el gremio de psicólogos y psiquiatras deben hacer un estudio a profundidad para llegar a la raíz de estos números en alza.

Conocer que existen desajustes hormonales y bioquímicos que pueden conducir a la ideación del suicidio y las edades de riesgo están dentro de la adolescencia, adultez temprana y adultos mayores.

«Por supuesto que la red de apoyo de familiares y amigos es importante, pero desde el acompañamiento, la escucha sin juicio la motivación a una consulta, el contener, compadecerse y apoyar», agregó Montilla.

 

¿Cómo superar el duelo?

El familiar que sufre un duelo por suicidio por lo general piensa que no hizo lo suficiente y tiene sentimientos de culpa, dudas y siempre es afectado por comentarios ajenos, directamente o por medio de las redes sociales, por eso todo caso de suicidio debe abordarse con empatía, desde la humanidad.

También se recomienda ir a un especialista y apoyarse en su identidad religiosa. «Porque el suicidio no sólo es competencia de psicólogos o psiquiatras, el estado y la sociedad también deben instruirse y abocarse a este lamentable flagelo», agregó la psicólogo Dulcesperanza Montilla.

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóSalud mentalTrujillo
Siguiente
Recorrido móvil de Nuestra Señora de La Paz este 24 de enero

23 años ofrendando a la Virgen de la Paz cumple la emisora Radio Trujillo

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales