• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Drástico aumento de Hidrosuroeste sorprende a comerciantes de Colón

por Daniela Gonzalez
07/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sorprendidos quedaron los comerciantes de San Juan de Colón, Táchira, quienes al acudir a la oficina de Hidrosuroeste con el fin de pagar su factura mensual han sido informados de un aumento que fue aplicado desde el pasado mes de junio y a su vez tampoco notifican como es calculado el costo del servicio de acuerdo al comercio.

Anteriormente los comerciantes pagaban menos de 2 mil bolívares, monto que se reconoce que está por debajo al valor real, sin embargo, desde el mes de junio, algunos comerciantes deben de cancelar alrededor de 50 hasta 400 mil bolívares, el pago varía de acuerdo al comercio pero la empresa no explica cuál es el tabulador por donde se guían para calcular el monto, pues indican, que el aumento es directo de Caracas.

Los reclamos hacia Hidrosuroeste continúan,  hay propietarios de establecimientos y de terrenos que solo cuentan con los servicios públicos; y estos deben de pagar hasta el doble de lo que paga el comercio ya constituido.

“Entre un terreno que tenemos con punto de agua y un establecimiento comercial dedicado a la venta de ropa y artículos de cocina me sale a pagar casi el millón de bolívares, siendo una exageración, exigí a la empresa que me explicara porque debo de pagar más en el terreno que ni siquiera hay consumo de agua que en mi local donde cuento con empleados y dispongo de dos baños, ellos no me dieron explicación alguna, solo me dijeron que hiciera el reclamo por escrito, pues no saben cómo calculan el pago de cada comerciante ya que los aumentos se hicieron desde Caracas” denunció Mariela Rosales.

Asimismo, otro comerciante, quien prefirió no revelar su nombre, contó que debe de pagar 254 mil bolívares por dos meses acumulados, a diferencia de su factura residencial, que el monto no pasa de 5 mil bolívares, quien asegura que en su vivienda se gasta 50 veces más de agua que en el local comercial.

Los comerciantes incrédulos ante el drástico aumento del pago del servicio de agua potable, exigen que sean informados como están calculando el monto a pagar de acuerdo a su comercio, y lo recaudado sea destinado para mejoras de la empresa, ya que hay sectores donde los comerciantes deben de pagar el servicio de camión cisterna ante la escasez del vital líquido.

“Yo aplaudo la medida, porque para que las cosas sirvan y para uno cuidarlas hay que pagarlas, pero no me parece coherente que tiendas de ventas de ropa le vayan a cobrar unos precios, exorbitantes cuando este tipo de comercios no genera un alto consumo de agua (…) ni siquiera explican cómo calculan porque si yo no gasto agua como me van a bajar la factura si cada vez me sale más alta”.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Siguiente
Obispo al Santo Cristo: ¿Hasta cuándo vamos a soportar esta pesadilla que acogota al pueblo venezolano?

Obispo al Santo Cristo: ¿Hasta cuándo vamos a soportar esta pesadilla que acogota al pueblo venezolano?

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales