• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Douglas Vielma: nuestra propuesta es que los estudiantes sigan pagando medio pasaje

por Yoerli Viloria
18/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Douglas Vielma, presidente del Sindicato del Transporte en Trujillo.

Douglas Vielma, presidente del Sindicato del Transporte en Trujillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de un contacto telefónico, Douglas Vielma, presidente del Sindicato de Transporte del estado Trujillo, compartió que aunque aún no tienen definido oficialmente la tarifa de pasaje estudiantil en el marco del regreso a clases y la entrada en vigencia del bolívar soberano, tienen como propuesta mantener el cobro de medio pasaje.

“Nuestra propuesta es que los estudiantes sigan pagando medio pasaje, asumiendo nosotros los transportas el otro medio pasaje, porque es la alternativa más viable en estos momentos, el subsidio que nos da el Gobierno no alcanza ni para comprar el aceite que usan los carros. No es el óptimo para nosotros aceptar ese medio pasaje, pero por ahora sería un acuerdo razonable”, expresó.

El dirigente gremial compartió que este miércoles 19 de septiembre tienen previsto una reunión del Órgano Superior de Transporte en la ciudad de Valera, donde entre otros temas que atañen a la crisis del transporte público, estimó que también podrían debatir sobre el pasaje estudiantil.

Situación crítica

Reveló  que de cerca de 5 mil vehículos del parque automotor público que tiene registrado el sindicato, aproximadamente 400 se encuentran operativos como consecuencia de la escasez y carestía de cauchos, insumos y repuestos, lo que contribuye aún más a la desaparición del transporte público en la región.

Vielma añadió que menos de 2,2% de los transportistas del estado fueron atendidos con la venta de cauchos e insumos a precios justo que hace pocos días efectuaron en conjunto instituciones del estado, “de 5 mil transportistas atendieron solo a 105, la única manera de que el transporte se regularice en Trujillo es que el Gobierno garantice los insumos para toda la demanda”.

Tarifa en revisión permanente

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Sobre otro posible aumento del pasaje público en general en la entidad, el declarante apuntó que la tarifa se encuentra en revisión permanente, ya que la hiperinflación se come cualquier aumento sustancial, “nosotros no tenemos sueldo, vivimos de lo que hacemos y eso muchas veces no alcanza ni para hacer mercado, menos para cubrir los gastos de mantenimiento y reparación de las unidades”.

Tags: Regreso a ClasestransporteTrujillo
Siguiente
Javier Lugo: “Desde Prociudadanos trabajaremos por un cambio definitivo en el país”

Javier Lugo: “Desde Prociudadanos trabajaremos por un cambio definitivo en el país”

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales