• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Douglas Vielma: «Esperamos que Mesas de Movilidad sean hechos tangibles»

por Héctor Rafael Briceño
19/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Vielma, presidente del Sindicato Profesional de Trabajadores del Transporte del Estado Trujillo presente en Boconó se pronunció en torno a la instalación de las Mesas de Movilidad, Transporte y Comisión de Usuarios. Al igual que lo hemos hecho en los 3 ejes anteriores -señaló- estamos asistiendo a la instalación del cuarto eje de esta área geográfica y que de acuerdo a los planes que fueron diseñados por el Ministerio del Transporte, se encargará del transporte de pasajeros en cuanto a los siguientes aspectos: Suministro de insumos, ajuste y revisión de tarifas, comportamiento en la prestación del servicio, problemas de inseguridad, financiamiento para los transportistas a manera de garantizar y repotenciar las unidades que se encuentran con fallas mecánicas, cuyos  costos de reparación son elevados.

 

Hechos tangibles

 

Esperamos que esto se convierta en hechos tangibles por lo que aspiramos a corto plazo ver los resultados. Para ello los transportistas estamos respaldando esa iniciativa y creemos que juntos podemos impulsar que la prestación del servicio mejore, bridándoles a nuestros usuarios las mayores comodidades y las posibilidades de trasladarse cómodamente desde su origen hasta el destino propuesto. En cuanto a la entrega de insumos, Vielma manifestó que: Lo que se quiere y así lo entendemos, es regionalizar la distribución de los insumos y en este caso llevando una mejor coordinación a través de ejes como los 6 municipios que integran el Eje Panamericano; Eje capital Trujillo, que también lo conforman 6 municipios; eje metropolitano Valera, igual con 6 municipios. Este día se instala el cuarto y que debido a sus características geográficas comprende el eje Boconó – Campo Elías.

Debo agregar que según la información que nos aportaron, los insumos serán distribuidos por esos órganos de vigilancia que fueron constituidos. Yo espero que todo sea cierto y que no quede en promesas. Así aspiramos y en demostración de la disposición que tenemos los transportistas de colaborar, estamos apoyando todas las iniciativas que también favorecerán a los usuarios.

 

Deben seguirse ajustando

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

En cuanto a las nuevas tarifas, el dirigente sindical del transporte, manifestó que estas deben seguirse ajustando, porque las mismas se rigen de acuerdo a las realidades económicas que estamos viviendo porque de lo contrario no se dispondrá de prestadores de servicio, porque nadie trabaja para perder y porque además para mantener esa herramienta de trabajo que es nuestro vehículo, los costos de los insumos se han incrementado exageradamente y todas las personas que tengan un vehículo particular son conocedores del alto precio de los accesorios, repuestos, partes eléctricas, cauchos y baterías, así como los insumos que aunque  están llegando no son suficientes. Te cito –por ejemplo– hace  un mes apenas llegaron 800 cauchos para todo el estado donde contamos con 5.500 unidades, pero nos acaban de informar que vienen 400 cauchos más que siguen siendo insuficientes.

 

Tags: BoconótransporteTrujillo
Siguiente
Inconsultamente PPT inscribió estructura de PJ al 9-D

Inconsultamente PPT inscribió estructura de PJ al 9-D

Publicidad

Última hora

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales