• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

“Dos Países, Un Destino” el corredor turístico que une a Colombia y Venezuela

por Yanara Vivas
11/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770


Durante la XXX Feria de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, Avavit 2024, realizada entre el 4 y 5 de junio en el Hotel Meliá Caracas, las Cámaras de Turismo de Mérida y Táchira, junto al Clúster del Turismo y la Secretaría de Turismo del Norte de Santander, presentaron la propuesta “Dos Países, un destino” un corredor turístico que permite disfrutar de las bondades de las entidades fronterizas.

Este corredor binacional es la mejor forma de conocer rápidamente dos países hermanos, Colombia y Venezuela, en una solo destino, a solo cinco minutos de distancia, como oferta turística destacada sobre otros destinos, ofreciendo por parte de Colombia turismo de naturaleza, patrimonial, religioso, comercial y localidades como Pamplona, Chinácota, Gramalote, Cúcuta y Salazar de las Palmas, donde los turistas encuentran variedad de opciones a conocer y disfrutar, explicó Cesas Ricardo Rojas, Secretario de Turismo de la Gobernación del Norte de Santander.

Cesar Ricardo Rojas, Secretario de Turismo de la Gobernación del Norte de Santander, Colombia.

Por su parte, Pablo Clavijo, director de la iniciativa Clúster del Turismo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, define al corredor turístico “Dos Países, Un Destino” como una estrategia comercial de integración que busca dejar atrás las categorías de zonas de paso para convertirlas en zonas emergentes, donde los visitantes puede disfrutar de la experiencia de estar en dos destinos a la vez, por ello la importancia de estar en la Avavit, donde operadores turísticos de Venezuela, presentes en la feria turística más importante de Venezuela, puedan conocer a quienes se encargan de ofrecer y operar el destino como mercado natural colombiano, reconociéndose entre sí.

Pablo Clavijo, presidente del Clúster del Turismo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Colombia

Para Wolfang Suarez Conde, operador turístico de Chinácota, ya se estan viendo buenos resultados con la propuesta binacional por lo que en pocos días realizaran la presentación de destinos de Mérida y su avistamiento de Colibríes, en el restaurante Sabor a Mi, en Chinácota, luego de conocer en primera persona el funcionamiento de esta y otras propuestas para poder llevarlas al Norte de Santander.

Wolfang Suárez, de Sabor a Mi, Chinácota, Colombia.

Entre las ofertas traídas por los operadores turísticos del corredor binacional, Asdrúbal Muñoz, “el duende viajero” impulsa la Rodada del Clan del Duende, realizada cada mes y medio, donde entre 850 y mil motociclistas, recorren los municipios del Norte de Santander para conocer sus cascadas, lagunas y otros sitios turísticos, además de la excelente gastronomía incentivando la economía y fortaleciendo a las regiones, por lo que no se descarta una posible rodada con unos mil motorizados colombianos, que de articularse todo lo que involucra la organización, podrían venir a Venezuela, a través del corredor binacional Dos Países, Un Destino.

Asdrubal Muñoz, el Duende Viajero del Norte de Santander, Colombia

Yanara Vivas, corresponsal de Diario de Los Andes junto al Secretario de Turismo del Norte de Santander, don Cesar Ricardo Rojas.

 

Fotos Yanara Vivas


 

Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Lea también

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

15/08/2025
Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

14/08/2025
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

13/08/2025
Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

13/08/2025

 

 

 

 

 

 

.

 

 

Tags: economíaMéridarelaciones binacionalesTurismo
Siguiente
Ministerio de Aguas recomendó a la Alcaldía de Alberto Adriani retirar losas dañadas del caño Bubuqui

Ministerio de Aguas recomendó a la Alcaldía de Alberto Adriani retirar losas dañadas del caño Bubuqui

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales