• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dos íconos de la música serán declarados patrimonio cultural

por Karley Durán
06/09/2017
Reading Time: 2 mins read
El delegado de Patrimonio Cultural, Duilio Vásquez, explicó la importancia de que se eleven a patrimonio ambas agrupaciones. Fotos: Karley Durán

El delegado de Patrimonio Cultural, Duilio Vásquez, explicó la importancia de que se eleven a patrimonio ambas agrupaciones. Fotos: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dos íconos representativos de la cultura y la música boconesa como los son la Estudiantina Rafael María Hernández y Noches Boconesas, serán declarados patrimonio cultural inmaterial; así lo dio a conocer Jean Carlos Maestre, promotor cultural de la Dirección de Turismo de la Alcaldía, quien resaltó el interés del Concejo Municipal, la Dirección de Cultura, Turismo, Oficina de la Cronista, Casa de la Diversidad Cultural y del delegado de Patrimonio Cultural, Duilio Vásquez, en reconocer estas agrupaciones que tienen más de 40 años en el municipio.

El primer abordaje para explicar y avanzar con los expedientes se realizó ayer en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal. Allí fueron expuestas las razones por las cuales tanto la estudiantina como Noches Boconesas deben ser patrimonio cultural inmaterial.

“La idea es ambas manifestaciones tradicionales perduren en el tiempo y vayan de generación en generación; como de hecho se hace al ver el nieto del profesor Nacho Barazarte y el relevo de músicos de la estudiantina”, dijo Maestre, el cual expresó como punto a considerar para las próximas mesas de trabajo, la reactivación de la retreta.

De los beneficios que tendrán las agrupaciones al ser declaradas patrimonio cultural, Maestre indicó “a muchos de cultores de Boconó se les ha entregado pensiones y viviendas, sin embargo, el propósito en particular con estos músicos es que realicen nuevas producciones discográficas sin su propio peculio porque actualmente son muy costosas”, dijo y aseguró la propuesta será elevada al Centro Nacional del Disco a través de la Casa de la Diversidad Cultural”.


La Estudiantina Rafael María Hernández y Nombres Boconesas asistieron a la reunión

Patrimonio Cultural Inmaterial

 

Lea también

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

23/10/2025
Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

23/10/2025
Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

23/10/2025
Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de ejercer a diario una «guerra psicológica» sobre Venezuela

Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de ejercer a diario una «guerra psicológica» sobre Venezuela

23/10/2025

De acuerdo a la Unesco, patrimonio cultural inmaterial significa: las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades; así como los instrumentos, objetos, artefactos y grupos que los individuos reconocen como parte de su legado cultural. 

Tags: BoconóMúsicaPatrimonio CulturalTrujillo
Siguiente
Sistema intermitente para expedir cédulas

Pocos alimentos regulados vendieron esta semana en Valera

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales