• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dos horas estuvo a oscuras el Hospital de Betijoque

por Eduardo Viloria
05/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Fundasalud tiene en completo abandono el Hospital María Aracelis Álvarez.

Fundasalud tiene en completo abandono el Hospital María Aracelis Álvarez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Hospital María Aracelis Álvarez, orgullo del filántropo betijoqueño don Rafael Álvarez Torres, que lo donó a sus habitantes, va de mal en peor, por las innumerables quejas de su funcionamiento, donde no hay ambulancia desde hace años y el colmo, el pasado domingo en la noche estuvieron sus instalaciones en completa oscuridad por un apagón de más de dos horas y la carencia de aceite para que funcionara la planta que tiene el centro asistencial, lubricante que al parecer le fue sustraído

Sobraron personas, tanto dentro como fuera del Hospital María Aracelis Álvarez que informaran a los periodistas  del incidente sufrido en el nosocomio que lleva el nombre de la progenitora del filántropo betijoqueño, don Rafael Álvarez Torres, el pasado domingo cuando un apagón de los muchos que se suceden en el país y en la región, dejó sin fluido eléctrico al municipio y al centro asistencial en mención, que cuenta con una planta eléctrica, pero que no tenía aceite pues le había sido sustraído, no siendo la primera vez  que acontece esto, fallas por combustible, gasoil y aceite, viéndose en la necesidad los mismos trabajadores de hacer recolectas, por el abandono que tiene Fundasalud al hospitalito de Betijoque, donde antes había una atención de primera, acabada por la revolución en función de gobierno.

Empleados del hospital al ver la oscuridad donde no se veían ellos mismos, viéndose en la necesidad de alumbrarse con los celulares, informaron al periodista sobre la situación de abandono del centro asistencial en los últimos años, esto a ruego de no publicar su nombre, porque no se puede criticar, está prohibido decir la verdad, porque persiguen al trabajador, dijeron los informantes.

“La ambulancia tiene más de 4 años estacionada, desvalijada”, nos dijo un empleado.

En el hospital de Betijoque desde hace años no hay ambulancia, y la existente, contaron los informantes, está prácticamente desvalijada, se añade ahora que hay una planta pero sin combustible, aceite, a la cual le fueron colocados antes de finalizar el apagón cinco litros que trajo un empleado de la Alcaldía, sin embargo, quedó fallo el carter de la planta, pues utiliza 9 litros, no siendo la primera vez que el hospital queda en completa oscuridad, esto porque Fundasalud no envía el dinero para comprar el combustible que utiliza la planta, aceite, gasoil y otros insumos, presuntamente desviados para otros fines, supuestamente, por los empleados encargados de la planta, lo cual debería de ser investigado, pero nadie lo hace.

 

 

 

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

Menos mal que no hubo emergencias

Te imaginas, dijo un trabajador, si se hubiera presentado una emergencia de parto, como generalmente se presentan en este centro asistencial, cómo la iban a atender, sin luz en las instalaciones, como sucedió el pasado domingo, que fue conseguido el aceite a última hora, minutos antes de cesar el apagón, no completo por cierto, dijo la fuente que suministró la información.

Tags: AbandonadoBetijoqueFundasaludHospital María Aracelis ÁlvarezTrujillo
Siguiente
Caracas FC a sellar su  pase en la Sudamericana

Caracas FC a sellar su pase en la Sudamericana

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales