• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Dos heridos en enfrentamientos ante visita de delegados de Bachelet a hospital venezolano

Un incidente entre manifestantes chavistas y opositores frente a un hospital de Barquisimeto, que fue visitado por delegados de Michelle Bachelet, alta comisionada de Derechos Humanos, dejó dos personas heridas

por Redacción Web
17/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Sala del Hospital Infantil JM de los Ríos de Caracas.

Sala del Hospital Infantil JM de los Ríos de Caracas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Dos manifestaciones distintas se llevaban a cabo en las adyacencias del Hospital Central Antonio María Pineda en Barquisimeto, mientras se esperaba la llegada de la delegación de la ONU al recinto médico.

El suceso se produjo cuando decenas de seguidores del presidente Nicolás Maduro y su contraparte esperaban la llegada de una misión técnica de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos al hospital, dijo a la AFP Jaime Lorenzo, de la ONG Médicos Unidos.

Los manifestantes cantaban consignas cuando un grupo de personas, que no participaba en la concentración, comenzó a lanzar piedras contra los opositores, entre quienes había médicos y otro personal de salud, según imágenes de video.

Un hombre fue impactado y tuvo que recibir asistencia en el asfalto, luego de lo cual la manifestación continuó, indicó Lorenzo. La visita de los enviados de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, prosiguió sin cambios.

 

Médicos residentes exigen acompañar visita de técnicos de ONU

 

«La comisión está recorriendo la sala de partos con representantes de la sociedad civil, de la dirección del hospital y autoridades de salud del Estado», dijo Lorenzo. El personal del centro médico, el principal de Barquisimeto, exigía acompañar el recorrido para denunciar la severa escasez de medicinas e insumos.

«Estamos reclamando de forma pacífica los derechos de nuestros pacientes;  nuestros médicos quieren insumos, material quirúrgico para poder hacer su trabajo», había dicho más temprano René Rivas, presidente del Colegio de Médicos del estado Lara. La misión de la ONU, integrada por cinco personas, se encuentra en Venezuela desde el pasado 11 de marzo y permanecerá hasta el próximo viernes.

Su objetivo es conocer la situación de derechos humanos del país petrolero, sumido en la peor crisis socioeconómica de su historia moderna, con escasez de alimentos y medicinas e hiperinflación. También prepara una eventual visita de Bachelet, quien fue oficialmente invitada por Maduro en noviembre.

Lea también

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

21/11/2025
Colisión entre vehículos deja herido a un adulto mayor en Boconó 

Colisión entre vehículos deja herido a un adulto mayor en Boconó 

19/11/2025
Detienen a hombre en Carabobo por retener y abusar sexualmente de dos adolescentes por tres días

Detienen a hombre en Carabobo por retener y abusar sexualmente de dos adolescentes por tres días

19/11/2025
Tres trujillanos fallecido en accidente de tránsito

Tres trujillanos fallecido en accidente de tránsito

19/11/2025

Varias ONG como Provea denuncian que el gobierno ha montado una operación de «maquillaje» en hospitales y prisiones visitadas por los comisionados para ocultar su precariedad.

Maduro sostiene que las sanciones económicas de Estados Unidos -que tilda de «bloqueo», le han costado unos 30.000 millones de dólares a Venezuela, lo que ha dificultado la importación de medicinas y otros bienes básicos.

 

Via: DW.com
Tags: BacheletHospitallaraONUSucesosVenezuela
Siguiente
Presidente Maduro solicita al Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden

Presidente Maduro solicita al Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales