Dos petroleros fletados por Chevron llegaron el jueves a aguas estadounidenses con cargamentos de crudo venezolano, con lo que se marca la reanudación de importaciones tras una pausa de tres meses impuesta por sanciones.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó el mes pasado una licencia restringida que permite a la compañía operar en Venezuela y exportar su petróleo, bajo condiciones específicas.
Los buques Mediterranean Voyager y Canopus Voyager zarparon a principios de agosto con crudos Boscan y Hamaca, después de acuerdos con Pdvsa, socio de Chevron en empresas mixtas, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters.
Los tanqueros planean descargar en Port Arthur, Texas y Nueva Orleans, Luisiana, mientras otros dos cargamentos ya en tránsito se espera que arriben en las próximas semanas.
Chevron retoma cargamentos con volúmenes limitados
El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, adelantó que el flujo de crudo venezolano se retomaría este mes en volúmenes limitados. En el primer trimestre de 2025, la empresa había exportado un promedio de 252.000 barriles diarios hacia Estados Unidos, antes de la interrupción en abril por problemas de pago relacionados con las sanciones.
Parte del petróleo se procesa en refinerías propias y el resto se comercializa con refinadores independientes como Valero Energy y PBF Energía.
El gobierno de Nicolás Maduro insiste en que las sanciones estadounidenses constituyen una “guerra económica” contra el país. Sin embargo, los nuevos envíos representan un respiro limitado para la golpeada industria petrolera venezolana, que busca sostener la producción y exportaciones en medio de restricciones internacionales.
.