• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

DonArte presentará 1er Festival «Epicentro Solidario» en el marco del aniversario de Boconó

Lo recaudado en el evento artístico será invertido en la adquisición de insumos médicos para ser distribuidos gratuitamente y de manera justa y oportuna a través de organizaciones no gubernamentales como: Comprometidos con Trujillo, Rotary Club, A.C Sonrisas de Amor y Cáritas de Venezuela

por Karley Durán
13/05/2019
Reading Time: 3 mins read
25 jóvenes artistas de Boconó forman parte de RonArte.

25 jóvenes artistas de Boconó forman parte de RonArte.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un movimiento de 25 jóvenes artistas del municipio Boconó que tuvieron su génesis por la única intención de propagar la solidaridad se constituyen legalmente bajo el nombre de DonArte para presentar el próximo 1ro de junio, en el marco de los 57 años del Jardín de Venezuela, un «Epicentro Solidario».

DonArte es un movimiento artístico de pensamiento crítico «que nació de la activación quizás de neuronas espejos, las cuales se encargan de copiar, imitar, sentir y actuar las acciones de otro individuo», dijo la fisiatra Martha Bastidas, quien argumentó dicho festival a desarrollarse en las instalaciones del Hotel Vega del Río desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. el 1ro de junio, se dará porque en Venezuela existe una alarmante escasez de 85% de insumos médicos y Boconó no escapa de esa realidad; por lo que el movimiento decidió no qudarse con los brazos cruzados y con lo recaudado del evento podrán adquirir insumos que serán distribuidos de forma justa y oportuna a través de organizaciones no gubernamentales como A.C Sonrisas de Amor, Rotary Club, Comprometidos con Trujillo y Cáritas Venezuela.

Organizaciones no gubernamentales velarán porque la compra y entrega fe Insumos médicos se transparente.

Bastidas explicó que el evento sin precedentes en Boconó tendrá una galaería de arte con artistas invitados como Francisco Barazarte, artista plástico y músico con más de 30 años de trayectoria, Gerardo Luis Ramírez, artista de 25 años de experiencia en dibujo y pintura, Eurípidez Achury, fotógrafo, escritor y pintor, cofundador del Circulo de Pintores de Valera con más de 30 años de experiencia y su hijo Flavio Achury, artista plástico, pintor, retratista y muralista.

También se contará con la presencia de Carolina Dafonte, artista plástico; Rafael Nadal, reconocido escultor, músico y mécanico; José Ojeda, tatuador, músico, dibujante y retratista, autor de la Obra Humanitaria; Eiddy Berti, licenciada en artes visuales; José Manuel Sánchez, pintor y dibujante valenciano que desde hace 25 años ejerce en Boconó. Adicionalmente se realizará un taller de herpetología con el naturalista Carlos Aguilar que incluye un muestra de manipulación de más de una docena de especies, ejercicios prácticos de actuación, una feria gastronómica, venta de textiles, un concierto con ocho bandas invitadas locales y nacionales y para finalizar una fusión sorpresa. Dicho evento será transmido por Facebook Life.

Artistas boconeses con proyección nacional e internacional engalarán el evento.

Las entradas serán de 1$ al cambio del día, con lista de invitados, entrega de tickets y brazaletes. Dispondrán de transporte, puntos de hidratación, 20 personas en seguiridad, detectores de metales para evitar el ingreso de armas de fuego y armas blancas y un protocolo por áreas.  Previo a este magno evento DonArte estará realizando un taller gratuito de tećnica básicas de dibujo dictado por Flavio Achury, quien ofrecerá un conversatorio sobre «Cómo comercializar el arte en tiempos de crisis», asimismo harán un sesión acústica en la plaza Bolívar.

Para apoyar, unirse a la causa y conocer más detalles de este y otros eventos de DonArte sólo basta seguir su cuenta en Instagram @donarteoficial. A través de la misma se reibirán y publicarán los captures de aportes económicos que puedan realizar venezolanos en el extranjero.


Propaga la solidaridad

DonArte ha trabajado la idea desde hace tres meses para que todo Boconó comience a unirse a la propagación de la solidaridad y así aportar a que cualquier paisano se recupere de una enfermedad o incluso no muera ante la falta de medicamentos o insumos básicos. A propósito, el movimiento explicó que gracias a la ayuda de médicos, cuentan con una lista de insumos reueridos regularmente en las emergencias de los hospitales para canalizar su compra a bajo costo mediante un laboratorio.

.

La meta es concentrar a 2.000 personas en el Epicentro Solidario.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Las “Reflexiones” de la venezolana Nina Dotti presentes en Venecia

Las “Reflexiones” de la venezolana Nina Dotti presentes en Venecia

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales