• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Donald Trump pide al Tribunal Supremo detener la sentencia en su caso penal en Nueva York

por Agencia EFE
08/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de Donald Trump en una corte de Manhattan en Nueva York. EFE/JABIN BOTSFORD / POOL

Fotografía de archivo de Donald Trump en una corte de Manhattan en Nueva York. EFE/JABIN BOTSFORD / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 8 ene (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, pidió este miércoles al Tribunal Supremo que detenga la sentencia en el caso que enfrenta en Nueva York por los pagos irregulares a la exactriz porno Stormy Daniels, sentencia que se espera sea leída este viernes.

Los abogados del republicano presentaron ante el Supremo una petición de emergencia para suspender su procedimiento judicial, alegando, como en otras ocasiones, que goza de inmunidad presidencial.

«Este tribunal debe emitir una suspensión inmediata de los procedimientos adicionales en el tribunal de primera instancia de Nueva York para evitar una grave injusticia y un daño a la institución de la presidencia y las operaciones del Gobierno federal», alegó la defensa.

El tribunal pidió a los fiscales de Nueva York que respondan a la petición del futuro presidente antes del jueves por la mañana.

Los abogados de Trump ya solicitaron el martes en una corte de apelaciones la «paralización inmediata» del proceso argumentando que las últimas decisiones de Merchan, que niegan su inmunidad presidencial, son «incorrectas».

Esta acción tuvo un corto recorrido, ya que la jueza de apelaciones Ellen Gesmer publicó un dictamen poco después en el que indicó que, «tras considerar los documentos entregados y los extensos argumentos orales, la solicitud del demandante para una paralización temporal queda denegada».

Además, el lunes Merchan rechazó otra moción de Trump para paralizar la sentencia en su contra, que está programada diez días antes de la investidura del político, que será el 20 de enero.

Con su petición al Supremo, la representación legal de Trump agota ya las últimas posibilidades legales que le quedan para paralizar una sentencia histórica.

En mayo de 2024, un jurado declaró culpable a Trump de 34 delitos de falsificación de registros comerciales para comprar el silencio de Stormy Daniels antes de las elecciones de noviembre del 2016, que ganó, y evitar que saliera a la luz durante la campaña una supuesta aventura extramarital.

Aunque Merchan indicó que no dictará para el republicano pena de prisión, la sentencia hará igualmente historia, pues será la primera vez que un presidente condenado por un delito grave asume la más alta magistratura de la nación.

 

 

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Donald TrumpJusticiaPolítica
Siguiente
Actas electorales de presidenciales en Venezuela serán resguardadas en Panamá

Actas electorales de presidenciales en Venezuela serán resguardadas en Panamá

Publicidad

Última hora

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales