• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Don Tulio Montilla: Intelecto y conocimiento, hombre de valores, ética y ejemplo | Por: Elvins Humberto González

En Sentido de Historia reflejamos a Don Tulio Montilla como un trujillano de altura, de los grandes intelectuales de nuestra trujillanidad. Maestro por excelencia, Con un intelecto y conocimiento el cual lo catapultó a lo más alto de la estima, de la candidación y del ejemplo. El Cronista Emérito de Sabana de Mendoza estaría cumpliendo 115 años de su nacimiento, en Diario de Los Andes lo celebramos en grande.

por Elvins Humberto González
31/10/2021
Reading Time: 2 mins read
La tradición oral con la que trabajó Don Tulio, conforma un legado apreciable para desentrañar la vida del país

La tradición oral con la que trabajó Don Tulio, conforma un legado apreciable para desentrañar la vida del país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Don Tulio Montilla fue uno de los primeros escritores que se ha ocupado de historiar el sector plano de nuestro estado conocido como la zona baja o eje panamericano, y que lleva por nombre Sabana de Mendoza, el lar de sus ancestros, para rescatarla del anonimato, que es como decir la muerte.

Para celebrar los 115 años de su natalicio, DIARIO DE LOS ANDES Y SENTIDO DE HISTORIA rinden tributo a este gran personaje trujillano. Un hombre con una rectitud envidiable, de conducta intachable, con un intelecto y conocimiento que lo catapultaron a lo más alto de la estima, de la candidación y del ejemplo. Don Tulio Montilla fue persona afable de extraordinarios valores morales y éticos. Un conocedor de la historia de su pueblo como pocos.

 

Don Tulio Montilla Aranguren, nace en Sabana de Mendoza,  un 29 de octubre de 1906.

Don Tulio desde niño, oyó muchas historias de la conquista, la colonia y el procerato regional que le removieron el orgullo. Todas las referencias de la grandeza estaban centradas en Trujillo, Escuque, Boconó y Betijoque. Toda la dinámica social se centraba en esos nombres geográficos que después en la escuela los maestros ratifican en las clases de historia. Buscarle partida de nacimiento a Sabana de Mendoza fue el gancho de don Tulio, y lo asumió como tema existencial, flanqueado por dos razones poderosas. Una, la fundamental, encontrarse con la naciente de sus aguas, su raíz y reencontrarse con la historia. La otra, un ejercicio de permanente buceo mental derivado de su formación cultural, que lo realizó espiritualmente.

La tradición oral con la que trabajó Don Tulio, conforma un legado apreciable para desentrañar la vida del país, a través de la existencia menuda de las modestas comunidades “juglar” de Sabana de Mendoza.

Lea también

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

24/10/2025
Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

24/10/2025
Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

24/10/2025
FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

24/10/2025

 

Sabiduría del relato

De Don Tulio se han escrito innumerables y excelentes crónicas y semblanzas, en este Especial de SENTIDO DE HISTORIA rescataremos exquisitos prólogos – de algunas de sus libros más importes- escritos por los mejores conocedores de su obra como lo son: Víctor Bravo, Raúl Díaz Castañeda, Benigno Contreras, Eliazar Montilla y la participación especial de su hijo Henry Montilla. Un trabajo de colección que Diario de Los Andes ofrece a sus lectores con el propósito de mantener vigente el legando intelectual que con sus crónicas y sabiduría del relato nos dejara Don Tulio Montilla.

Tags: Sabana de MendozaSentido de HistoriaTrujilloTulio Montilla
Siguiente
Don Tulio Montilla: Crónica y literatura | Por: Henry Montilla P.

Don Tulio Montilla: Crónica y literatura | Por: Henry Montilla P.

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales