• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Don Pedro, ¿como ves la cuestión? | Por: Leonardo Montilla

por Leonardo Montilla
12/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Pedro Bracamonte Osuna

Pedro Bracamonte Osuna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Conocí en trato a Pedro Bracamonte en los tiempos liceístas, creo  en 1976, siempre un dirigente con el diálogo por delante. Conciliador y amable, sin dejar de ser polémico. Compitió en aquel momento por la Presidencia del Centro de estudiantes rangeliano contra mi compadre, quien le ganó en ese entonces, Aquiles Álvarez. Reconociendo la victoria del adversario, sin ningún rasgo de adversidad.

Tiempos buenos, de muchos sueños, esperanzas y definiciones en la vida. Era aquella Valera ordenada, que se abría paso en medio de oportunidades y dificultades. Eran los tiempos de mi generación donde esos sueños forjaron grandes amistades, que como dice Joseíto Hernández, «serán hasta el final de los tiempos».

Pedro Bracamonte se convirtió, no sólo por la referencia de la gran familia de la cual formaba parte, también por esfuerzo propio, de estudio y dedicación, en un servidor permanente para Valera, en los ámbitos del deporte, la política y la cultura.

Demócrata por convicción, teodorista, años en el MÁS, luego en AD, siempre un consultado para cualquier análisis sobre la democracia y sus dificultades, fue dirigente de distintas manifestaciones culturales, comunicador, locutor deportivo, recordamos las vueltas ciclística y los juegos de Trujillanos FC. Como valerano integró, conoció de la historia y personajes de la ciudad. Escritor, excelente padre, bohemio y gran conversador.

De Pedro podemos decir que valía la pena tener, como es normal, múltiples diferencias en cualquier tema, porque mientras más diferencias mayor consideración a la amistad y a la tolerancia manifestaba.

«Don Pedro, como ves la cuestión», era el saludo y seguidamente una gran conversa y si era con café, en cualquier esquina de Valera mejor todavía.

La búsqueda intensiva de los cambios para la patria que sufre, siempre nos mantuvo al tanto, en encuentros y desencuentros. La capacidad profesional del compañero era infinita en las lides publicitarias, aprendimos muchas cosas de esa inteligencia.

En la recién finalizada campaña electoral, nos encontramos haciendo equipo por otro hermano de la vida como lo es JH, allí compartimos rutas y caminos que nuevamente nos llevaron por los municipios del estado, llevando una esperanza para cambiar. Siempre con un chiste, con alegría y compromiso, Pedro nos decía que en el equipo teníamos una ventaja sobre los otros, y es que ellos eran aliados circunstanciales y nosotros somos amigos de años.

Demasiado pronto Pedro te fuiste, esa tragedia que vivimos con el virus maligno, apuró el viaje. Nos quedamos esperándote para seguir, porque en tu honor, hermano, vamos a seguir, y vamos a seguir, así, como nuestra amistad, hasta el final de los tiempos.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

29/08/2025

Buen viaje Don Pedro.

 

 

.

Tags: Pedro BracamonteSentido de HistoriaValera
Siguiente
“La Valera Oculta” de Pedro Bracamonte, un regalo de vida | Por: Pedro Frailán

“La Valera Oculta” de Pedro Bracamonte, un regalo de vida | Por: Pedro Frailán

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales