• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Domingo de Ramos: Motatán celebró “entrada triunfal de Jesús a Jerusalén”

por Douglas Abreu
14/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Bendición de los ramos frente al Liceo “Hilario Pizani Anselmi” de Motatán (Fotos Douglas Abreu)

Bendición de los ramos frente al Liceo “Hilario Pizani Anselmi” de Motatán (Fotos Douglas Abreu)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627
@douglasabreub


La parroquia eclesiástica «Inmaculada Concepción» de Motatán inicio la Semana Santa 2025 con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén este Domingo de Ramos, con la bendición que tuvo lugar a las 10:30 am, frente al Liceo «Hilario Pizani Anselmi», procesión hasta el templo parroquial, para la celebración de la misa, oficiada por el párroco Oscar Orellano, diáconos Franklin Salas,  Alfredo Cadenas y el seminarista Daniel Disipio.

 

Entrada triunfal a Jerusalén

Es preciso recordar que la historia de la entrada triunfal está llena de contrastes, y esos contrastes tienen aplicaciones para los creyentes. Es la historia del rey que vino como un siervo humilde en un asno, no presumiendo en un corcel, no en vestiduras reales, sino con la ropa de los pobres y los humildes.

Jesucristo no viene a conquistar a la fuerza como los reyes de la tierra, sino a conquistar con amor, gracia, misericordia, y su propio sacrificio en favor de su pueblo. Su reino no es de ejércitos y de esplendor, sino de humildad y servicio.

Él no conquista las naciones, sino los corazones y las mentes. Su mensaje es de paz con Dios, no de una paz temporal. Si Jesús ha hecho una entrada triunfal en nuestros corazones, Él reina ahí en paz y amor. Como sus seguidores, exhibimos las mismas cualidades y el mundo ve el verdadero rey triunfante viviendo y reinando en nosotros”.

El diácono Franklin Salas durante su lectura durante la bendición de los ramos.

 

Bendición de ramos y procesión

Durante este Domingo de Ramos – de acuerdo  a la programación, hubo bendición de ramos a las 6:30 am,  a la entrada de Barrio Nuevo y procesión hacia la Capilla  del Calvario; 7:30 am, sector El Matacho – Capilla El Baño; 8:30 am, sector La Orquídea – Capilla El Cacao; 9:30 am, sector Campo Lindo – cancha de Jalisco.

Luego de la santa misa en el templo parroquial, se llevaron  a cabo, misa y bendición de ramos,  a las 3:30 pm, Capilla “San Miguel”; 4.30 pm, Capilla “Agua Blanca” finalizando  a las 6:30 pm, en el templo parroquial de nuestra “Virgen Inmaculada Concepción” de Motatán.

Procesión encabezada por el párroco Oscar Orellano
Misa en el templo parroquial Inmaculada Concepción
La feligresía desbordó fe y devoción.
Programación Semana Santa Motatan 2025.

 

 

Lea también

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

14/09/2025
 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

14/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

14/09/2025
Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

14/09/2025

 

 

 

.

Tags: Domingo de RamosMotatánSemana SantaTrujillo
Siguiente
Atendidos más de 2.000 suscriptores Cantv en el estado Trujillo

Atendidos más de 2.000 suscriptores Cantv en el estado Trujillo

Publicidad

Última hora

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales