• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Dolarización e injerencismo

Oscar Bravo

por Redacción Web
26/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Si hay una particularidad muy importante que debemos destacar que ocurre en Venezuela, durante un 2019 lleno de ataques injerencistas de todo tipo, en una inédita guerra no convencional y multifactorial, en la que no se ha escatimado esfuerzos, presión, sanciones y recursos financieros, es la muy lamentable y peligrosa construcción de una economía paralela, que tiene como moneda preeminente en el intercambio a el dólar americano.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

20/11/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

En contexto internacional | Desafíos de la democracia | Por: Joel Ramon Pérez

18/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

18/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025

Las personas lo comentan en la calle, ¡todo está dolarizado!…si quieres adquirir alguna medicina que no consigues, un repuesto para el vehículo, comprarte un par de zapatos, la compra venta de bienes muebles e inmuebles, pagos de colegios, en los supermercados ya le dicen a la clientela: ¡por tal caja, efectivo y dólares!, en algunos condominios aceptan a la moneda extranjera y hasta los vendedores de cigarrillos, reciben el papel moneda verde sin ningún problema.
Eso quiere decir que uno de los planes estratégicos del imperio, les está dando resultado, al lograr por un lado atacar con dureza a nuestro bolívar, como moneda nacional, y por el otro lado siguen manejando la taza marcadora con su dólar paralelo y guarimbero, realizando de manera permanente una especie de devaluaciones virtuales, para colocar a nuestra moneda en situación desventajosa, al referenciar de manera diaria, que se necesitan más bolívares para adquirir un dólar…
Allí tenemos el caso del principal asesor económico del gobierno estadounidense, el señor Larry kudlow, quien considera que una manera de intervenir financieramente a Venezuela, es a través de la dolarización de su economía, en donde estaría involucrado el Departamento del Tesoro y el Fondo Monetario Internacional. Este asesor plantea que se debe dolarizar al país, a través de bancos, tecnologías y aplicaciones para asegurar la dependencia a la moneda extranjera y el control de la economía.
La batalla es fuerte, ya que el ataque imperial nos quiere ver de rodillas, así que debemos estar llenos de grandes estrategias de altísima inteligencia, con una fuerte unidad cívico–militar… en que la defensa a la patria venezolana y al bienestar colectivo, sean nuestras banderas de lucha…

 

Tags: OpiniónOscar BravoTrujillo
Siguiente
Primer encuentro nacional de semilleristas y viveristas de café en Boconó

Primer encuentro nacional de semilleristas y viveristas de café en Boconó

Publicidad

Última hora

Acoinva presenta Horizontes 2026: Un encuentro empresarial para promover la transformación financiera

¡Oro, plata y bronce! Club Las Valquirias de Trujillo domina la natación artística nacional con 33 medallas

Emergencia en La Puerta: 55 estudiantes intoxicados

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales