• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Dolarización e injerencismo

Oscar Bravo

por Redacción Web
26/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Si hay una particularidad muy importante que debemos destacar que ocurre en Venezuela, durante un 2019 lleno de ataques injerencistas de todo tipo, en una inédita guerra no convencional y multifactorial, en la que no se ha escatimado esfuerzos, presión, sanciones y recursos financieros, es la muy lamentable y peligrosa construcción de una economía paralela, que tiene como moneda preeminente en el intercambio a el dólar americano.

Las personas lo comentan en la calle, ¡todo está dolarizado!…si quieres adquirir alguna medicina que no consigues, un repuesto para el vehículo, comprarte un par de zapatos, la compra venta de bienes muebles e inmuebles, pagos de colegios, en los supermercados ya le dicen a la clientela: ¡por tal caja, efectivo y dólares!, en algunos condominios aceptan a la moneda extranjera y hasta los vendedores de cigarrillos, reciben el papel moneda verde sin ningún problema.
Eso quiere decir que uno de los planes estratégicos del imperio, les está dando resultado, al lograr por un lado atacar con dureza a nuestro bolívar, como moneda nacional, y por el otro lado siguen manejando la taza marcadora con su dólar paralelo y guarimbero, realizando de manera permanente una especie de devaluaciones virtuales, para colocar a nuestra moneda en situación desventajosa, al referenciar de manera diaria, que se necesitan más bolívares para adquirir un dólar…
Allí tenemos el caso del principal asesor económico del gobierno estadounidense, el señor Larry kudlow, quien considera que una manera de intervenir financieramente a Venezuela, es a través de la dolarización de su economía, en donde estaría involucrado el Departamento del Tesoro y el Fondo Monetario Internacional. Este asesor plantea que se debe dolarizar al país, a través de bancos, tecnologías y aplicaciones para asegurar la dependencia a la moneda extranjera y el control de la economía.
La batalla es fuerte, ya que el ataque imperial nos quiere ver de rodillas, así que debemos estar llenos de grandes estrategias de altísima inteligencia, con una fuerte unidad cívico–militar… en que la defensa a la patria venezolana y al bienestar colectivo, sean nuestras banderas de lucha…

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
Tags: OpiniónOscar BravoTrujillo
Siguiente
Primer encuentro nacional de semilleristas y viveristas de café en Boconó

Primer encuentro nacional de semilleristas y viveristas de café en Boconó

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales