• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dólares en mano: segundo día de venta de combustible en Valera

Mientras que unos usuarios hicieron largas colas para abastecerse de combustible, y pagar 5000 bolívares por litro; otros decidieron pagar en dólares. Tuvieron que cancelar en efectivo, ante la ausencia de métodos para pagar en bolívares, de manera electrónica 

por María Danieri
02/06/2020
Reading Time: 2 mins read
 Los trabajadores de las gasolineras, no subsidiadas,  exhibían este martes, 2 de junio, los billetes de dólar cancelados por los usuarios. Foto: María Gabriela Danieri 

 Los trabajadores de las gasolineras, no subsidiadas,  exhibían este martes, 2 de junio, los billetes de dólar cancelados por los usuarios. Foto: María Gabriela Danieri 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
María Gabriela Danieri .-  Los habitantes del municipio Valera, en el estado Trujillo, vivieron dos realidades con respecto a la venta del combustible, este martes, 2 de junio.
Unos hicieron colas hasta por seis horas para abastecerse en las gasolineras subsidiadas, a 5000 bolívares el litro; y otros pagaron en dólares en los establecimientos autorizados para el cobro internacional.
Las diferencias se acentuaron principalmente en el horario de atención, tiempo de espera y en la modalidad de pago.
Los ciudadanos, quienes acudieron a las cinco estaciones subsidiadas, aseguraron que hubo retrasos en el despacho y venta al público.
Aunque madrugaron, la mayoría abrió pasadas las diez de la mañana. Igualmente,  aseguraron que regularon a 30 litros por vehículo, en el caso de automóviles; y 10 por motocicleta.
Una situación que, según el ejecutivo nacional, no ocurría bajo esta  nueva modalidad de suministro.

Sin puntos de venta

El pago de la gasolina lo hicieron en efectivo, tanto en bolívares como en dólares. La causa de esta medida es la ausencia de los dispositivos de Biopago o punto de venta en la región. En la E/S La Plata, donde las autoridades manifestaron la existencia del aparato, contaron que no fue puesto en funcionamiento por fallas en el sistema de telecomunicaciones.
Los bomberos, en consecuencia, estaban autorizados para cobrar en La moneda extranjera.

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025
Tags: Flexibilización de la cuarentenagasolinaTrujilloValera
Siguiente
Suministro de gasolina parado hasta que lleguen las gandolas en Trujillo

Suministro de gasolina parado hasta que lleguen las gandolas en Trujillo

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales