• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar paralelo supera los dos millones de bolívares luego de dos meses con cierta estabilidad

En tres meses de 2021 el alza del dólar paralelo fue de 83,61 %, mientras que la inflación de enero a febrero fue 134,2 %. En el primer trimestre de 2020, la divisa estadounidense aumentó 45,85 % su valor respecto al bolívar, por lo que este año el incremento es más acelerado.

por Redacción Web
31/03/2021
Reading Time: 3 mins read
Foto: Luis Morillo.

Foto: Luis Morillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Crónica Uno /Alberto Torres @albertotorresm_  

Caracas. El dólar en el mercado paralelo se mantuvo alrededor de 1,8 millones de bolívares desde finales de enero y, tras superar la barrera de 1,9 millones el pasado 25 de marzo, cinco días después llegó a los dos millones de bolívares.

En lo que va de 2021, el tipo de cambio paralelo ha aumentado 83,61 % y el bolívar se devaluó 45,53 % respecto al dólar. Eso, sumado a una tasa de inflación acumulada de 134,2 % hasta febrero —según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF)— se refleja en el alza de precios y la pérdida de poder adquisitivo de la población.

En noviembre del año pasado el dólar paralelo aumentó 105,26 % su valor y llegó al pico del millón de bolívares y se mantuvo entre ese monto y 1,2 millones hasta mediados de enero de 2021, cuando llegó a Bs. 1,5 millones.

Dos meses estable

Ya a finales de enero el dólar se había instalado alrededor de Bs. 1.800.000 y se mantuvo así hasta la penúltima semana de marzo, cuando comenzó su ascenso a Bs. 1.900.000 y, finalmente, a los dos millones de bolívares.

El analista financiero y director de Econométrica, Henkel García, explica que el pago de impuesto sobre la renta (ISLR), cuyo plazo es hasta el 31 de marzo de cada año, “ayuda a estabilizar el tipo de cambio” pues las empresas tienden a vender dólares para cancelar sus obligaciones fiscales.

“Lo que pudiese explicar el alza es que ya a final de mes pagaron el impuesto y los bolívares que vayan entrando los van dedicando a la compra de divisas”, señaló García a Crónica.Uno.

Paralelo se ha acelerado más que en 2021

El dólar oficial, calculado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se mantenía cerca de los dos millones de bolívares (Bs. 1.968.064,23) al momento de escribir esta nota. Su variación en 2021 ha sido de 77,75 %, con 43,74 % de depreciación del bolívar.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

El comportamiento del dólar oficial en el primer trimestre de 2021 ha sido similar al registrado en el mismo período un año atrás, cuando hubo una devaluación de 41,92 % y el tipo de cambio oficial aumentó 72,18 %. En cuanto al paralelo, en 2021 el aumento ha sido más acelerado respecto a 2020, cuando registró 45,85 % de incremento del dólar entre enero y marzo.

La firma Focus Economics prevé que el tipo de cambio oficial llegue a alrededor de 12,3 millones de bolívares a finales de 2021 (1011 %, aproximadamente) y la inflación sea de 1566 %.

La inflación se lleva por delante al dólar

Desde 2019, la inflación va a un ritmo más acelerado que la variación del dólar, por lo que cada vez se necesitan más divisas para adquirir determinados productos, como la canasta alimentaria.

En Venezuela el alza del dólar es un elemento más que impacta en los precios de los productos. Comerciantes y productores aseguran que la falta de combustible y sus altos costos, las restricciones a la movilidad, la deficiencia de servicios en el interior del país, entre otros factores, también inciden en el incremento de precios.

El economista Asdrúbal Oliveros advirtió en sus redes sociales que las autoridades no tienen cómo controlar el alza del dólar más allá de políticas como la del encaje legal y la restricción de gastos que, a su juicio, son insostenibles.

En 2020 la inflación anual reportada por el BCV fue 2959,84 %, mientras que el OVF calcula que fue 3713 %. En ese período, el dólar oficial aumentó 2235,99 % y el paralelo 1608,15 %.

 

Tags: Dolarizacióneconomía
Siguiente
Falleció el caballero de la televisión merideña César Adolfo Cañas

Falleció el caballero de la televisión merideña César Adolfo Cañas

Publicidad

Última hora

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales