• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar del BCV sigue aumentando y ya superó los 12.000 bolívares

por Redacción Web
05/08/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El dólar ofertado en las “mesas de cambio” autorizadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) sigue en alza y rompiendo récords. El tipo de cambio oficial cerró este lunes 05 de agosto con una tasa de 12.041,58.

La tasa máxima para la “venta” quedó registrada en 13.254,50 y se registró en el Banco Occidental de Descuento (BOD). Mientras que para la “compra” el tope  máximo fue de 12.450,00 y en el Banco Mercantil.

En el mercado paralelo mostró un comportamiento estable en la jornada. El dólar “negro” se cotiza entre los 13.100 y los 13.500 bolívares por dólar.

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró en su cuenta en twitter que en la actualidad es casi imposible proyectar el valor del tipo de cambio en Venezuela.

“No hay forma de proyectar el tipo de cambio al cierre del año. Cualquier estimado puede acertar, siempre que sea mucho más elevado que el actual. Es imposible estabilizar la moneda sin equilibrar la economía y recuperar confianza. Y ambas necesitan un cambio profundo en el país”, dijo en un mensaje en su cuenta @luisvicenteleon.

Agregó que “la economía es un río rebelde y cuando intentas desviarlo con palos y piedras sueltas, puedes lograrlo por un rato (y hasta celebrar tu éxito), pero más temprano o más tarde arrasa con todo. Es absolutamente inevitable”.

 

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
Tags: DólareconomíaVenezuela
Siguiente
Trump decreta embargo contra Venezuela

Trump decreta embargo contra Venezuela

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales