• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Documental venezolano participará en el African World Film Festival

por Redacción Web
25/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Hacia la conquista del chocolate» muestra paisajes y testimonios de las comunidades donde se cosecha cacao en Venezuela


La serie documental Hacia la conquista del chocolate producida y dirigida por Esther Durán, participará en el African World Film Festival que se celebrará del 17 al 19 de agosto en la ciudad de Detroit en Estados Unidos.

La serie, disponible en Internet, muestra paisajes y testimonios de las comunidades donde se cosecha cacao en Venezuela, además de retratar la historia y cultura de producción de cacao y chocolate del país.

La edición 36° del Festival de Cine sobre el Mundo Africano de Detroit está organizado por el Museo de Historia Afro-americana de esa ciudad, y busca ser una plataforma para el cine que muestra la realidad de diferentes comunidades con ascendencia africana.

Su intención es influir en los espectadores difundiendo imágenes profundas y positivas de las comunidades africanas en el mundo.
“Hacia la conquista del Chocolate”, resalta la labor de comunidades cacaoteras de ascendencia africana como Ocumare de la Costa (Aragua), Barlovento (Miranda) y Península de Paria (Sucre), principales centros de producción del rubro en Venezuela.

La serie ya cuenta con 23 episodios de 5 a 10 minutos que pueden ser apreciados por el público visitando el sitio web www.chocolatito.tv. El sitio web, permite a los usuarios escoger un episodio de acuerdo al lugar donde fue filmado, tema o eligiendo al personaje entrevistado.

Con esta plataforma Hacia la conquista del chocolate, se convierte en la primera docu-serie interactiva, producida, diseñada y programada por venezolanos.

Lea también

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

14/08/2025
Europa afronta temperaturas extremas con alertas rojas en Francia, Italia y España

Fonseca y Medrano sobre su primera colaboración: Es «una fusión de dos mundos»

12/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

El documental también fue seleccionado por el Festival Internacional de Series Web en Londres. El público puede conocer más detalles siguiendo sus cuentas en las redes sociales; en Instargram, Twitter y Facebook como @conquistachoco.

Con información de nota de prensa.

 

Tags: African World Film Festival
Siguiente
Instituto Nacional de Higiene emitó alerta sobre el medicamento valsartán

Instituto Nacional de Higiene emitó alerta sobre el medicamento valsartán

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales