Doctor Yaso espera autorización de las autoridades sanitarias para retomar visitas a los centros hospitalarios

La Asociación Civil Doctor Yaso en el estado Trujillo, retomará las jornadas sociales en los centros hospitalarios y clínicos de la entidad, luego de dos años ausentes por la pandemia del COVID-19.

Pedro Rivas, líder de esta organización sin fines de lucro, en rueda de prensa dijo que están a la espera de la autorización de las entidades sanitarias para poder ingresar nuevamente a los centros hospitalarios de manera regular.

“Las visitas ordinarias que venía realizando Doctor Yaso, las ejecutábamos en los hospitales del municipio Valera los días sábado en el IVSS (Hospital Dr. Juan Motezuma Ginnari) y los domingos en el Hospital Pedro Emilio Carrillo. Pero como todos sabemos, la pandemia decretada en marzo de 2020 nos llevó a distanciarnos de los centros hospitalarios y solamente hicimos algunas visitas”, explicó Rivas.

Explicó que están a la espera de la autorización gubernamental para además de retomar esta agenda, poder:

 Visitar los días miércoles el Servicio de hemato-oncología del Hospital Central de Valera (HCV).

 Realizar dos visitas al mes a la Unidad de Diálisis La Andina (sector Las Acacias).

 Dos visitas mensuales al Consultorio Oncológico del Dr. Pablo Fernández.

 Visitas especiales al INAAS y a los hospitales del municipio Trujillo.

 Apoyar e interactuar en actividades especiales con los niños del Sapnnaet.

 Coordinar con Fundasalud para visitar y apoyar el Psiquiátrico de Betijoque.

 

Añadió el vocero de la Asociación Civil que cualquier institución educativa que desee contar con la presencia de los llamados “Payasos Humanitarios”, pueden solicitarlo a través de sus redes sociales.

Rivas indicó que la misión de Doctor Yaso es contribuir a la humanización y aportar al desarrollo social, a través de la risa, el humor y la fantasía generada con actividades lúdicas basadas en la técnica Clown (payaso), siempre respetando el estado anímico de las personas, los deseos de la familia y el entorno donde se encuentran.

En la explicación, Rivas detalló las incidencias de tipo social-médico de Doctor Yaso:

 A través de la risa se permite mejorar el estado anímico, esto contribuye a disminuir las patologías del sistema inmunológico.

 Disminuir los aspectos negativos que el proceso de hospitalización genera.

 Promocionar el acercamiento entre pacientes y el personal hospitalario.

 Mejorar las relaciones humanas dentro del hospital.

 Desdramatizar el medio hospitalario.

 

Formados

En información suministrada a la prensa, hasta la actualidad se han formado 184 voluntarios y voluntarias de Doctor Yaso, en 12 talleres ejecutados hasta marzo de 2022. Se encuentran 31 activos y 12 inactivos lo que hace un total de 43 voluntarios de Doctor Yaso, 30 mujeres y 13 hombres.

“Estas personas de grandes corazones son diferentes profesionales, licenciados en educación, en administración de empresas, psicólogas, abogados, ingenieros, periodistas, adontólogas, filósofos, comerciantes, estudiantes universitarios, entre otros”, especificó Rivas.

 

Agregó que la situación país hizo migrar a varios de sus voluntarios, a pesar de ello aún cuentan con un significativo número de “Payasos Humanitarios”, sin embargo en las próximas semanas estarán informado sobre la apertura de nuevos talleres para que se sumen más voluntarios a esta noble causa.

 

Comprometido

Al encuentro con los medios de comunicación estaba invitada la primera combatiente del estado, Reyna Pérez de Márquez, quien por razones mayores, no puso asistir. Sin embargo el presidente del Ipasme-Trujillo, Jodanny Parilli en representación de la primera dama, se comprometió a gestionar con Pérez de Márquez las diligencias necesarias para que Doctor Yaso vuelva a los centros hospitalarios. “Estoy seguro que la primera combatiente atenderá sus requerimientos porque ella también quiere ser Doctor Yaso”, afirmó.

__________________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil