• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Docentes trujillanos ven con dificultad la culminación del año escolar

Los maestros del estado Trujillo ven con dificultad la culminación del año escolar  2019-2020, debido a los pocos recursos que cuenta el estudiantado y los docentes para llevar una educación a distancia. Iraly Guerrero, presidenta del Colegio de Profesores, parte del coalición magisterial, explicó que deben prepararse para ordenar los contenidos del próximo período 

por María Danieri
13/04/2020
Reading Time: 2 mins read
El poco acceso a la tecnología y otras deficiencias hacen imposible que culmine el año escolar de manera exitosa y que el estudiantado vea todos los objetivos. Foto: archivo 

El poco acceso a la tecnología y otras deficiencias hacen imposible que culmine el año escolar de manera exitosa y que el estudiantado vea todos los objetivos. Foto: archivo 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Los docentes del estado Trujillo visualizaron las dificultades de la región para poder culminar el año escolar, 2019-2020. En apoyo a lo expresado por la Federación Nacional de Profesionales de la Docencia y Colegio de Profesores de Venezuela. Los maestros no tienen a mano las herramientas tecnológicas necesarias para cumplir con una educación a distancia y los alumnos tampoco.
“De acuerdo al Instituto Nacional de Estadistica (INE) solo alrededor del 30% de los docentes y el 13.9% de los alumnos poseen computadores Canaima y un equipo similar supera los 100$. Un docente, para adquirir ese monto, debe trabajar dos años” asegura el pronunciamiento de la federación nacional. A esto se le suman las fallas en los servicios de internet, telefonía de datos (en caso de contar con teléfonos inteligentes) y electricidad.
Sin mencionar los problemas en la distribución de gas doméstico y agua, las deficiencias en el programa de alimentación escolar (PAE), que son vitales para estar en casa sin preocupaciones. Igualmente, los docentes ven con inquietud la intención de politizar la educación a través del programa “Cada Familia una Escuela”.
En consecuencia, consideran que es difícil la culminación del periodo escolar, al menos no de una manera eficiente. Quedaran deficiencias en más de 7 millones de alumnos, que deberán ser subsanadas en el año sucesivo.
“Si el gobierno hubiese consultado a las organizaciones, que representa a los educadores, con la finalidad de diseñar una alternativa conjunta de solución en la culminación del periodo escolar 2019-2020, se habrían hecho sugerencias y propuestas, pero el gobierno presentó una decisión unilateral, de manera que deberá asumir toda la responsabilidad. Sin embargo, existe el deber de estar preparados para que el inicio del nuevo año, 2020-2021, se prevea una planificación, cuyos contenidos permitan dictar los objetivos que no se ofrecieron en este período académico, con el objetivo de que el aprendizaje del estudiante sea completo” expresaron las organizaciones en el manifiesto.
Iraly Guerrero, presidenta del Colegio de Profesores, parte del coalición magisterial, explicó que este punto debe ser imperativo. Además, recordó la deuda del ministerio con los docentes, quienes ganas salarios de hambre, que no les permiten suplir sus necesidades básicas.

Lea también

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

10/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

10/09/2025
La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

10/09/2025
Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

10/09/2025
Via: María Gabriela Danieri /mariadanieri@diariodelosandes.com
Tags: Año escolarCuarentenaDocentesEducación a distanciaTrujillo
Siguiente
La crónica menor /¡Que viva el pesebre!

La pascua en un prolongado viernes santo

Publicidad

Última hora

Murió el comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, tras recibir un disparo en una universidad

Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Técnico de Titanes dice que quieren vencer a Trujillanos

Conoce «Tocando fondo» el cortometraje sobre el suicidio hecho en Boconó 

Boconó | Reportan pésima vialidad en la ruta a Guaramacal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales