• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Docentes realizarán referéndum consultivo nacional para decidir si van a hora 0

Ante la nula respuesta por parte del gobierno nacional y los sindicatos sobre el aumento salarial y la firma del tercer contrato colectivo, los docentes constituyeron esta semana una plataforma nacional de conflicto para realizar un referéndum consultivo antes del 9 de marzo y definir su irán a paro indefinido en todo el país

por Mariana Duque
22/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Gerardo Ramírez, representante del sector docente en Táchira. Foto: Luzfrandy Contreras

Gerardo Ramírez, representante del sector docente en Táchira. Foto: Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dirigentes sindicales del gremio docente se están organizando a nivel nacional para realizar un referéndum consultivo antes del 9 de marzo sobre si deben ir o no a hora 0 o paro indefinido, ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional de un aumento salarial dolarizado y la firma del contrato colectivo, a casi dos meses de haber iniciado las protestas pacíficas en el país.

La información la dio a conocer el secretario nacional de la Federación Nacional de Trabajadores de Venezuela (Fenatev), Gerardo Ramírez, quien desde la plaza Juan Maldonado, al frente de la Catedral de San Cristóbal, en donde se congregaron para la imposición de la ceniza y el inicio de la cuaresma, manifestó que debido a que las federaciones nacionales y el ejecutivo no dan respuestas sobre la propuesta económica, constituyeron esta semana la plataforma nacional de conflicto con más de 60 dirigentes de todo el país, para diseñar la agenda.

“En los próximos días nosotros vamos a someter a consideración de los maestros, vamos a consultarle a los maestros en un referéndum sindical magisterial sobre la hora 0, sobre el paro general indefinido, y además de esto vamos a consultar a los maestros de un sí o un no, sobre la constitución, la creación, de una plataforma nacional de sindicatos para que tomen el tema salarial”, explicó.

Ramírez insistió en que las manifestaciones serán radicalizadas, de manera democrática, por lo que ya tienen programado para los días 27 y 28 de febrero la marcha de las ollas vacías; para el 10 de marzo, Día del Médico, la marcha de las batas blancas; y una marcha para acompañar a los padres y representantes.

Destacó el dirigente sindical del sector docente que desde la Zona Educativa se han dedicado a perseguir, humillar y maltratar a los trabajadores tachirenses, aunque digan lo contrario, y acotó que en algunas instituciones educativas los docentes han estado incorporándose por acuerdos a los que han llegado con los padres y representantes, atendiendo a la resolución 058 que es la asamblea ampliada de padres y representantes.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

“Sin embargo, la mayoría de los centros educativos están en acciones sindicales tres y cuatro días, y otros hasta cinco días, eso va a depender de los acuerdos a los que han llegado padres y representantes con los maestros. Nosotros vamos a seguir en la lucha”, resaltó.

 

Tags: DestacadoDocentesHora 0ProtestaTáchira
Siguiente

Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de INVERSIONES SÁNCHEZ TORRES, C.A., celebrada en fecha 18 de Noviembre de 2021

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales